Cómo hacer flan de huevo en la olla express

¿Te imaginas preparar un flan de huevo cremoso y delicioso en nada de tiempo? Pues con la olla express es posible, y te voy a contar cómo. Sin complicaciones y con ingredientes que tienes por casa, te enseño a hacer este postre clásico que siempre triunfa. La textura perfecta y el sabor inconfundible del flan tradicional, pero en una versión rápida y sencilla.
La clave está en aprovechar la magia de la olla a presión para acortar los tiempos de cocción y conseguir un resultado espectacular. ¿Listo para sorprender a todos con tu flan casero? Sigue leyendo y te explico paso a paso cómo hacerlo.
Tiempo de preparación del flan
El flan de huevo en la olla express es una maravilla porque reduce considerablemente el tiempo de cocción. Vamos a desglosarlo un poco:
1. Preparación de los ingredientes: Esto te llevará unos 10 minutos. Aquí incluyo el batido de los huevos, la mezcla con la leche y el azúcar, y preparar el caramelo.
2. Caramelizar el molde: Mientras preparas los ingredientes, puedes derretir el azúcar para el caramelo en unos 5 minutos. Ya sabes, ese toque dorado que hace que el flan sea irresistible.
Para aprovechar bien el tiempo, puedes hacer el caramelo mientras bates los huevos y mezclas los ingredientes.
3. Montaje en el molde: Verte la mezcla en el molde caramelizado te llevará solo 5 minutos más.
4. Cocción en la olla express: Aquí viene la magia. La olla express reduce el tiempo de cocción a solo 20 minutos. Eso sí, cuenta unos minutos adicionales para que la olla alcance la presión adecuada.
No te olvides de dejar enfriar bien el flan antes de desmoldarlo. Esto puede tomar al menos 2 horas en la nevera, pero no te preocupes, ¡la espera vale la pena!
En total, estarás mirando unos 40-45 minutos de trabajo activo, más el tiempo de enfriamiento. Así, en menos de 3 horas, tendrás un flan de huevo perfecto y listo para disfrutar.
Beneficios del flan de huevo
El flan de huevo no solo es un postre delicioso, también tiene varios beneficios para la salud que quizás no te esperabas. Aquí te dejo algunos de los más destacados:
1. Aporte de proteínas: El flan de huevo está hecho, evidentemente, con huevos, y estos son una fuente fantástica de proteínas de alta calidad. Son esenciales para el crecimiento y la reparación de tejidos.
2. Rico en nutrientes: Además de proteínas, los huevos contienen vitaminas como la A, D, E y B12, y minerales como el selenio y el zinc. Estos nutrientes son vitales para el buen funcionamiento del cuerpo.
3. Buena para los huesos: Gracias a la vitamina D presente en los huevos, el flan puede contribuir a mantener tus huesos fuertes y sanos.
4. Digestión fácil: Al ser un postre suave y cremoso, el flan de huevo es fácil de digerir, lo que lo convierte en una opción ideal para personas con problemas digestivos o para aquellos que buscan algo ligero después de una comida copiosa.
Además, es un postre bastante versátil. Se puede servir solo, con caramelo, o incluso añadirle frutas y nueces para darle un toque diferente.
El flan de huevo es una opción dulce pero nutritiva, ideal para cualquier ocasión.
¿Qué lleva el preparado para flan?
El flan de huevo es uno de esos postres que siempre triunfan. Para hacer un buen flan, necesitas unos ingredientes básicos que probablemente ya tengas en casa. Aquí te dejo la lista de lo que vas a necesitar:
1. Huevos: La base de cualquier flan. Normalmente, para una receta estándar, se usan unos 4 a 6 huevos.
2. Leche: Otro ingrediente fundamental. Un litro de leche entera es lo ideal para que el flan tenga esa textura cremosa que tanto gusta.
3. Azúcar: No solo para endulzar el flan, sino también para hacer el caramelo. Necesitarás unas 200 gramos para la mezcla y un poco más para el caramelo.
4. Vainilla: La esencia de vainilla le da ese toque especial. Con una cucharadita de extracto de vainilla es suficiente, aunque si te gusta más intensa, puedes añadir un poco más.
5. Ralladura de limón (opcional): Añade un toque cítrico que contrasta muy bien con el dulce del flan.
Para el caramelo, simplemente derrite azúcar en una sartén a fuego medio hasta que se vuelva líquido y tenga un color dorado oscuro. Ten cuidado de no quemarlo, ¡que se amarga!
Un truco: Si quieres un flan más firme, añade un par de yemas extra.
Y ahí lo tienes, con estos ingredientes y un poco de paciencia, tendrás un flan que dejará a todos pidiendo más.
Espero que disfrutes tu delicioso flan de huevo tanto como yo. Si tienes alguna duda más, ¡ya sabes dónde encontrarme! ¡Disfrútalo!

Deja una respuesta
Te puede interesar...