Cómo se hace el relleno de acelga para canelones

¿Te has preguntado alguna vez cómo conseguir un relleno de acelga que haga que tus canelones sean inolvidables? Pues estás en el lugar adecuado. No necesitas ser un chef profesional para preparar un relleno de acelga espectacular, solo hace falta un buen par de manos y un poco de amor por la cocina.

Primero, vamos a hablar de los ingredientes. Para un relleno de acelga que deje boquiabiertos a tus invitados, lo esencial es tener acelga fresca de buena calidad. También vamos a usar ricotta, porque esa cremosidad que aporta es insustituible. Y no te olvides del toque de nuez moscada, que le da un sabor especial y único.

Ahora, el proceso: blanqueamos la acelga para quitarle ese punto amargo que a veces tiene. Luego la picamos bien finita y la mezclamos con la ricotta, un poco de parmesano rallado y una pizca de nuez moscada. ¿Ves? No tiene misterio, pero el resultado es una maravilla.

Así que ya lo sabes, la próxima vez que prepares canelones, sorprende a todos con un relleno de acelga que te hará quedar como un auténtico maestro de la cocina. ¡Vamos a ponernos manos a la obra!

Contenidos
  1. Cómo preparar la acelga sin perder sus propiedades
  2. Cómo freezar canelones de acelga

Cómo preparar la acelga sin perder sus propiedades

Para que la acelga conserve todas sus propiedades y te quede de lujo, sigue estos pasos:

1. Limpieza: Lava bien las hojas y los tallos de la acelga. Usa agua fría para quitar cualquier suciedad o residuo. No uses agua caliente, porque puedes empezar a perder nutrientes.

2. Corte: Separa las hojas de los tallos. Los tallos tardan más en cocinarse, así que mejor cocínalos por separado o cortarlos en trozos pequeños para que se cocinen más rápido.

RECOMENDADO  Cómo hacer el secreto de cerdo para que quede tierno

3. Cocción: La clave está en el tiempo y el método. La mejor forma de cocinar la acelga es al vapor. Así mantienes más vitaminas y minerales. Si no tienes una vaporera, hierve un poco de agua y pon las hojas en un colador encima, tapando la olla. No te pases de los 5 minutos de cocción, que si no pierdes propiedades.

4. Enfriado: Una vez cocida, pásala a un bol con agua muy fría (puedes echarle hielo) para cortar la cocción. Esto también ayuda a que conserve su color verde intenso y sus nutrientes.

5. Uso en relleno: Ahora que la tienes lista, escúrrela bien y pícala finamente. La acelga ya está lista para ser mezclada con los demás ingredientes de tu receta de canelones.

Al cocinar la acelga correctamente, no solo mantienes sus propiedades, sino que también mejoras su sabor y textura.

Recuerda, una cocción rápida y el enfriado inmediato son tus mejores aliados para mantener la acelga en su punto perfecto.

Cómo freezar canelones de acelga

Freezar canelones de acelga es una manera estupenda de tener una comida rápida y sana a mano. Aquí te dejo el paso a paso para hacerlo correctamente:

1. Prepara los canelones: Cocina la pasta y el relleno de acelga como lo harías normalmente. Rellena y enrolla los canelones.

2. Enfría: Deja que los canelones rellenos se enfríen completamente. No los pongas en el congelador mientras estén calientes.

3. Envuelve cada canelón: Usa papel film o papel de aluminio para envolver cada canelón individualmente. Esto previene que se peguen entre ellos y facilita sacar solo la cantidad que necesites.

4. Coloca en un recipiente hermético: Una vez envueltos, coloca los canelones en un recipiente hermético o en una bolsa de congelación. Asegúrate de quitar todo el aire posible si usas bolsas de congelación.

RECOMENDADO  Costillar de cerdo al horno con miel: Hermanos Torres

5. Etiqueta y fecha: Pega una etiqueta con la fecha en la que estás congelando los canelones. Así tendrás una idea de cuánto tiempo llevan en el congelador.

6. Congela: Mete el recipiente en el congelador. Los canelones pueden durar hasta 3 meses si están bien envueltos y almacenados.

Para descongelar, saca los canelones del congelador y déjalos en el frigorífico durante unas horas o toda la noche. Luego, caliéntalos en el horno con tu salsa favorita hasta que estén bien calientes.

Consejo: Si quieres evitar que los canelones se empapen al descongelarlos, es mejor congelarlos sin salsa y añadirla cuando los vayas a hornear.

Espero que con este paso a paso hayas aprendido a hacer un delicioso relleno de acelga para tus canelones. ¡Ponte manos a la obra y disfruta!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad