Cómo se hacen los cangrejos de río en salsa

Si alguna vez has probado los cangrejos de río en salsa, sabes que son una auténtica delicia. Pero, ¿sabías que prepararlos en casa no es tan complicado como parece? En este artículo, te voy a enseñar paso a paso cómo hacer este plato que hará que todos se chupen los dedos.

Lo primero que necesitas son unos buenos cangrejos frescos. La frescura es clave, porque de eso depende en gran medida el sabor final del plato. Luego, la salsa. Aquí es donde está la magia. Una mezcla de ingredientes y especias que harán que los cangrejos brillen con todo su sabor.

Vamos a ponernos manos a la obra y verás que, con un poco de paciencia y los ingredientes adecuados, tendrás un plato que podría estar perfectamente en la carta de cualquier restaurante de lujo.

Contenidos
  1. Precio del kilo de cangrejo de río
  2. ¿Cómo se consume el cangrejo de río?
  3. Todo sobre los cangrejos de río

Precio del kilo de cangrejo de río

El precio del kilo de cangrejo de río puede variar bastante dependiendo de varios factores. Aquí te dejo algunos puntos clave para que te hagas una idea:

1. Temporada: La época del año influye mucho. En plena temporada, cuando hay abundancia, el precio suele bajar. Fuera de temporada, puede subir considerablemente.
2. Calidad y Tamaño: No todos los cangrejos de río son iguales. Los de mayor tamaño y mejor calidad se venden a precios más altos.
3. Origen: El lugar de procedencia también juega un papel importante. Los cangrejos importados pueden ser más caros debido a los costes de transporte.
4. Lugar de Compra: No es lo mismo comprar cangrejo de río en un mercado local que en un supermercado o una tienda gourmet. Los precios pueden variar mucho.

Para que te hagas una idea, el precio medio del kilo de cangrejo de río en España puede oscilar entre los 15 y 25 euros, aunque en algunos casos puede llegar hasta los 30 euros o más si hablamos de productos de primera calidad.

Recuerda: siempre es buena idea consultar con tu pescadero de confianza para obtener el mejor producto al mejor precio.

¿Cómo se consume el cangrejo de río?

El cangrejo de río es una delicia que muchos disfrutan, pero si es tu primera vez, puede que no sepas por dónde empezar. Aquí te dejo unos cuantos consejos para que te luzcas cuando te enfrentes a un plato de estos bichitos.

RECOMENDADO  Cómo se prepara la pata de res para tostadas

Primero, asegúrate de que los cangrejos estén bien cocidos. La carne debe ser blanca y firme. Si hueles algo raro, mejor no te la juegues.

Para empezar a comerlos, sigue estos pasos:

1. Separa la cabeza y el tórax: Sujeta la cabeza y el cuerpo del cangrejo y gira ligeramente hasta que se separen. La cabeza se puede chupar para sacar los jugos si te va ese rollo.
2. Quita las patas y las pinzas: Las patas se pueden comer, pero suelen tener poca carne. Las pinzas, en cambio, sí que tienen más chicha. Rompe la cáscara con cuidado y saca la carne.
3. Abre el caparazón del cuerpo: Pela la cáscara del cuerpo como si fuera un camarón. La carne más sabrosa está en la cola.

Un buen truco es tener un bol con agua y limón para limpiarte los dedos mientras comes, porque te vas a pringar.

El cangrejo de río se puede consumir de varias formas:

  • En salsa: Es una de las formas más tradicionales. La salsa puede ser de tomate, pimentón, ajo y un toque de vino blanco.
  • Asado: Directamente a la parrilla con un poco de sal y limón.
  • En ensaladas: Ideal si quieres algo más ligero. Mezcla la carne con lechuga, aguacate y un buen aliño.

Es importante que los cangrejos estén frescos y bien cocidos. No te olvides de servirlos con un buen vino blanco o una cerveza bien fría.

¡A disfrutar!

Todo sobre los cangrejos de río

Los cangrejos de río son unos bichitos fascinantes que se encuentran en ríos, lagos y arroyos de agua dulce. Son pequeños crustáceos que se parecen a las langostas, pero en versión mini. Aquí te dejo algunos datos clave para que los conozcas mejor:

1. Hábitat:
Los cangrejos de río prefieren aguas frescas y limpias. Suelen esconderse bajo piedras o en la vegetación acuática.

RECOMENDADO  Judías blancas con chorizo y panceta en olla express

2. Alimentación:
Son omnívoros, así que no son muy quisquillosos. Comen desde plantas acuáticas hasta pequeños insectos y restos orgánicos.

3. Temporada:
La mejor época para capturarlos es en verano y principios de otoño. En esta época, los cangrejos están más activos y es más fácil encontrarlos.

¿Cómo reconocer un buen cangrejo de río?
Un buen cangrejo de río debe estar vivo y activo. Si estás comprando, elige aquellos que se muevan con energía cuando los toques.

4. Preparación:
Antes de cocinarlos, es importante purgarlos. Esto se hace colocándolos en agua limpia con un poco de sal durante unas horas para que expulsen cualquier residuo en su sistema digestivo.

Un buen consejo: No los cocines directamente después de capturarlos sin purgarlos, o podrías encontrar un sabor desagradable en la carne.

5. Cocción:
La cocción de los cangrejos de río no es complicada. Se suelen hervir en agua con sal y alguna especia, como laurel o pimienta, durante unos 10-15 minutos hasta que adquieran un color rojizo.

Estos puntos son básicos para conocer y disfrutar de los cangrejos de río al máximo. ¡Ahora ya sabes lo esencial para preparar una buena receta de cangrejos de río en salsa!

Espero que te haya sido útil la receta y que disfrutes preparando estos deliciosos cangrejos de río en salsa. Si tienes alguna duda o quieres compartir cómo te ha salido, ¡déjame un comentario! ¡Buen provecho!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad