¿El té de canela hace daño en el embarazo?

La canela, esa especia tan aromática que usamos en infinidad de recetas, tiene sus pros y contras, sobre todo durante el embarazo. Aunque muchos dicen que es un remedio natural para todo tipo de malestares, hay que tener cuidado con lo que se consume cuando estás esperando un bebé. En este artículo, vamos a desgranar si el té de canela puede ser perjudicial o no para las futuras mamás. Toma asiento y sigue leyendo, que esto te interesa.
¿Qué pasa si se toma té de canela y estoy embarazada?
El tema del té de canela durante el embarazo es un poco controvertido. Muchas personas adoran su sabor y sus beneficios en condiciones normales, pero cuando se trata de mujeres embarazadas, hay algunas cosas que considerar.
Primero, la canela tiene propiedades que pueden ser beneficiosas, como ser antiinflamatoria y antioxidante. Sin embargo, durante el embarazo, hay ciertos riesgos asociados que debes conocer.
1. Estimulación uterina: La canela puede causar contracciones uterinas, lo que podría llevar a un parto prematuro o incluso a un aborto espontáneo si se consume en grandes cantidades.
2. Interferencia con el embarazo: Aunque no hay una enorme cantidad de estudios, algunos expertos sugieren que la canela podría interferir con el desarrollo del feto.
3. Alergias y reacciones: Algunas personas pueden ser alérgicas a la canela, y el embarazo puede hacer que tu cuerpo reaccione de maneras inesperadas.
Lo más seguro es evitar tomar té de canela o consumirla en grandes cantidades durante el embarazo. Si tienes antojo de una bebida caliente, hay otras infusiones que podrían ser más seguras para ti, como el té de jengibre o la manzanilla (aunque siempre es bueno consultar con tu médico antes de cambiar tu dieta).
Siempre es mejor prevenir que lamentar, así que consulta a tu médico y opta por alternativas más seguras.
Infusiones prohibidas durante el embarazo
Cuando estás embarazada, hay ciertas infusiones que deberías evitar como la peste. Aunque pueda parecer que las hierbas y las plantas son inofensivas, algunas pueden tener efectos adversos.
1. Té de canela: Este es uno de los más mencionados. Puede provocar contracciones uterinas y, en casos extremos, incluso un aborto espontáneo.
2. Té de salvia: Contiene tuyona, una sustancia que puede ser tóxica para el feto y causar malformaciones.
3. Té de ruda: Al igual que la canela, esta hierba puede causar contracciones y poner en peligro el embarazo.
4. Té de poleo: Aunque es una infusión común para problemas digestivos, el poleo puede ser muy peligroso durante el embarazo debido a sus propiedades abortivas.
5. Té de regaliz: El regaliz puede aumentar la presión arterial y provocar retención de líquidos, algo que no es nada recomendable en el embarazo.
6. Té de menta poleo: A pesar de que se usa para aliviar el malestar estomacal, puede ser perjudicial para el feto.
Es importante estar bien informada sobre lo que consumes, ya que algunas infusiones pueden parecer inofensivas pero tener efectos secundarios graves.
Consulta siempre con tu médico antes de tomar cualquier tipo de infusión durante el embarazo.
No te la juegues, mejor opta por alternativas seguras como el té de manzanilla o el rooibos, que no presentan riesgos conocidos para ti ni para tu bebé.
Recuerda siempre consultar con tu médico antes de tomar decisiones durante el embarazo. Cuida de ti y del bebé. ¡Gracias por leernos!
Deja una respuesta
Te puede interesar...