Cómo hacer potaje de garbanzos con bacalao y espinacas

como hacer potaje de garbanzos con bacalao y espinacas

Hay recetas que no solo llenan el estómago, sino que también abrazan el alma. El potaje de garbanzos con bacalao y espinacas es una de ellas. Ese guiso que huele a abuela, a domingos tranquilos y a cuchara en mano. Hoy vamos a prepararlo junt@s, con mimo, como se merece, y además te voy a contar un secretito... este plato no solo alimenta el cuerpo, también te puede ayudar a elegir la espuma perfecta para tu cocina (sí, sí, como lo lees, ya verás por qué ).

Contenidos
  1. Los ingredientes que hacen magia
    1. Qué necesitas para 4-6 personas
    2. Para el sofrito, ese que hace salivar
  2. Manos al potaje: paso a paso sin prisas
    1. Preparar garbanzos y bacalao
    2. Cocer los garbanzos
    3. Preparar el sofrito
    4. Juntar todo y dejar que hable el tiempo
    5. El bacalao y las espinacas al final
    6. Reposo, el último ingrediente secreto
  3. Trucos para que te aplaudan (literalmente)
  4. El acompañamiento perfecto (y no, no es lo que crees)
  5. Un plato con historia... y futuro

Los ingredientes que hacen magia

Antes de ponerte el delantal, asegúrate de tener en la despensa productos de calidad. Porque como en todo en la vida, el resultado depende de lo que pongas en la base. Y no, no vale escatimar con el bacalao ni con las espinacas. Esto es un homenaje, no un trámite.

Qué necesitas para 4-6 personas

  • 400 g de garbanzos secos (remojados la noche anterior, ¡no se te olvide!)
  • 300 g de bacalao desalado (en trozos o migas gruesas)
  • 300 g de espinacas frescas
  • 1 o 2 huevos duros (si quieres sumar puntos extra)
  • Agua o caldo suave (de verduras o pescado, unos 1.5 litros)
  • Un buen chorro de aceite de oliva virgen extra
  • Sal (ojo, que el bacalao ya tiene)

Para el sofrito, ese que hace salivar

  • 1 cebolla grande bien picadita
  • 2 dientes de ajo (en láminas o picados)
  • 1 pimiento verde (opcional pero 100% recomendable)
  • 1 cucharada de pimentón dulce de la Vera
  • 1/2 cucharadita de pimentón picante (solo si te va el picorcito)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 tomate maduro rallado o 2 cucharadas de tomate natural triturado
RECOMENDADO  Pimientos del piquillo rellenos de brandada de bacalao Arguiñano

Manos al potaje: paso a paso sin prisas

Este no es un plato rápido, ni quiere serlo. Es un plato que te pide calma, cariño y un fuego bajo que no tenga prisa. La cocina es así: cuando pones amor, se nota en cada cucharada.

Preparar garbanzos y bacalao

Escurre los garbanzos que dejaste en remojo y resérvalos. Si usas bacalao salado, asegúrate de haberlo desalado bien: cambia el agua al menos tres veces en 24-36 horas y mantenlo en la nevera. No hay nada peor que un potaje con bacalao demasiado salado.

Cocer los garbanzos

Colócalos en una olla grande y cúbrelos con agua o caldo. Cuando rompa a hervir, baja el fuego y espuma las impurezas que suban. Déjalos cocer suavemente entre 1.5 y 2.5 horas si es olla tradicional (20-30 minutos si es exprés). Añade agua caliente si ves que se quedan secos. Aquí es donde la paciencia se convierte en sabor.

Preparar el sofrito

En una sartén con aceite de oliva, pocha la cebolla a fuego bajo. Cuando esté doradita y transparente, añade el pimiento verde. Después, el ajo y la hoja de laurel. Cocina un par de minutos más.

Ahora aparta del fuego un momento y añade el pimentón dulce (y picante si te gusta). Remueve rápido y añade el tomate. Vuelve al fuego y cocina unos 7 minutos, hasta que el tomate esté bien reducido y concentrado. Este sofrito es el alma del plato.

Juntar todo y dejar que hable el tiempo

Vierte el sofrito en la olla con los garbanzos ya tiernos. Remueve con cuidado. ¿Quieres un caldo más espeso? Tritura un poco del potaje y vuelve a añadirlo. Ajusta la sal con precaución.

El bacalao y las espinacas al final

Añade el bacalao al guiso y deja cocer 5-8 minutos a fuego bajo. No queremos que se pase. Luego incorpora las espinacas poco a poco. Al principio parecerán muchas, pero se funden con el calor como la espuma en una buena encimera. Remueve y cocina unos minutos más.

RECOMENDADO  Patatas a lo pobre en freidora de aire Cosori

Reposo, el último ingrediente secreto

Apaga el fuego y deja que el potaje repose unos 15 minutos. Ya verás cómo se mezclan todos los sabores. Si le pones huevo duro, que sea al final, bien bonito encima. El potaje lo agradecerá, y tus comensales también.

Trucos para que te aplaudan (literalmente)

No se trata solo de seguir pasos. Hay pequeños gestos que marcan la diferencia. Aquí te van los míos, los que nunca fallan:

El truco del pimentón: siempre fuera del fuego y por poco tiempo. Evitarás que amargue.
Espesito, por favor: tritura un cazo de garbanzos con caldo para darle cuerpo.
Espinacas frescas: ni se te ocurra usar congeladas. El color, el sabor... cambia todo.
Mejor al día siguiente: como los buenos recuerdos, el potaje mejora con reposo.

El acompañamiento perfecto (y no, no es lo que crees)

Claro que puedes servirlo con pan rústico y un vinito blanco con cuerpo. Pero si eres de los que cocina con estilo y comodidad, ya te imaginarás lo que voy a decir. Una cocina con buena espuma en la encimera te cambia la experiencia. Más fácil de limpiar, más resistente, más bonito... y además, en "Sabor a Tierra y Mar" tenemos las mejores del mercado. Porque sí, cocinar bien también es cuestión de entorno.

Un plato con historia... y futuro

Este potaje es tradición, pero también es actualidad. Es uno de esos platos que nunca pasan de moda porque hablan el idioma del hogar. Así que ya sabes: saca la olla, pon buena música y haz de tu cocina un templo. Y si necesitas renovar esa superficie en la que todo empieza, ya sabes dónde encontrarnos.

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad