Judías blancas con chorizo y panceta en olla express

¿Te apetece un buen plato de cuchara, pero no tienes mucho tiempo? Las judías blancas con chorizo y panceta son una opción perfecta para esos días de frío en los que quieres comer algo contundente sin complicarte la vida. Gracias a la olla express, puedes tener este guiso tradicional listo en un santiamén, conservando todo el sabor de la cocina de nuestras abuelas. Aquí te cuento cómo preparar este clásico de la gastronomía española de manera rápida y sencilla, para que no tengas excusas y te pongas manos a la obra.
Tiempo de cocción de alubias en olla express
Las alubias, o judías blancas, son un ingrediente básico en muchos platos tradicionales. Cocinarlas en una olla express te ahorra un montón de tiempo y el resultado es espectacular. Aquí te dejo lo que necesitas saber sobre el tiempo de cocción de las alubias en la olla express.
Primero, ten en cuenta que las alubias deben estar remojadas previamente. Lo ideal es dejarlas en agua la noche anterior (unas 8-12 horas). Si te olvidaste, no pasa nada, hay trucos rápidos para remojarlas, pero esa es otra historia.
Para cocinar alubias en la olla express:
1. Remoja las alubias la noche anterior.
2. Escúrrelas y ponlas en la olla express con agua limpia. El agua debe cubrirlas y sobrepasar unos 3-4 centímetros.
3. Añade lo que vaya en tu receta, como el chorizo y la panceta.
4. Cierra la olla y ponla a fuego alto hasta que empiece a liberar vapor.
5. Cuando la válvula empiece a girar o pitar (depende de tu modelo), baja el fuego a medio y cuenta unos 20-25 minutos.
El tiempo exacto puede variar según el tipo de alubia y tu olla, pero 20-25 minutos es una buena referencia. Si al final del tiempo las alubias no están tan tiernas como te gustaría, puedes dejarlas un poco más, pero con cuidado de no pasarte.
Un truco: Si al abrir la olla ves que les falta un poco, cierra y déjalas unos 5 minutos más. Así no corres el riesgo de que se deshagan.
Recuerda que después de apagar el fuego, debes esperar a que la presión baje antes de abrir la olla. Este proceso puede tardar unos minutos, así que ten paciencia.
¡Y eso es todo! Siguiendo estos pasos, tendrás unas alubias tiernas y sabrosas en mucho menos tiempo que si las cocinas de manera tradicional.
Cocer alubias blancas sin que se rompan
Para cocer alubias blancas sin que se conviertan en papilla, hay que seguir unos pasos clave. Aquí te los dejo:
1. Remojo previo: Deja las alubias en remojo unas 12 horas antes de cocinarlas. Así, se hidratan y se cocinan mejor. Usa agua fría y, si puedes, cambia el agua un par de veces.
2. No uses bicarbonato: Aunque algunos dicen que ayuda a ablandarlas, en realidad afecta al sabor y la textura. Mejor evitarlo.
3. Cocción gradual: En la olla exprés, empieza con fuego alto hasta que suba la presión. Luego, reduce a fuego medio-bajo. Esto ayuda a que las alubias no se agiten demasiado y se rompan.
4. No las remuevas mucho: Una vez que estén en la olla, evita removerlas constantemente. Si necesitas moverlas, agita la olla suavemente.
5. Agua fría tras el hervor: Una técnica que funciona es añadir un chorrito de agua fría cuando rompan a hervir. Esto ayuda a que se cocinen uniformemente y evita que exploten.
6. Controla la sal: Añade la sal casi al final de la cocción. Si la pones al principio, las alubias pueden endurecerse y tardar más en hacerse.
Y un truco extra: Añade una hoja de laurel o un trozo de alga kombu al agua de cocción. Además de aportar sabor, ayuda a que las alubias queden más tiernas.
Con estos consejos, tus alubias blancas estarán perfectas para preparar unas deliciosas judías blancas con chorizo y panceta en la olla exprés.
¿Qué pasa si no remojo las judías blancas?
Si decides no remojar las judías blancas antes de cocinarlas, prepárate para algunas diferencias en el resultado final. Primero, el tiempo de cocción será mucho más largo. Las judías secas necesitan absorber agua para ablandarse, y si no haces esto previamente, tendrás que cocinarlas durante más tiempo, incluso en una olla express.
Otra cosa que notarás es que pueden quedar más duritas y menos cremosas. El remojo ayuda a que se hidraten de manera uniforme, lo que resulta en una textura más suave al final. Sin remojo, puedes encontrarte con judías que están blandas por fuera pero aún algo firmes por dentro.
Además, el remojo ayuda a eliminar algunos de los azúcares complejos que causan gases. Si te saltas este paso, puedes acabar con un plato más indigesto. No es algo que arruine la receta, pero es un punto a considerar si eres sensible a este tipo de alimentos.
Puedes intentar un remojo rápido, que consiste en hervir las judías durante unos minutos y luego dejarlas reposar en ese agua caliente durante una hora. No es tan efectivo como el remojo nocturno, pero es mejor que nada.
Espero que disfrutes de estas judías blancas con chorizo y panceta tanto como yo. ¡Buen provecho! ¡Gracias por acompañarme en esta deliciosa receta!

Deja una respuesta
Te puede interesar...