Buñuelos de viento rellenos y truco para que queden huecos

¿Quién puede resistirse a unos buenos buñuelos de viento? Esa mezcla perfecta de masa ligera y un relleno delicioso que se deshace en la boca. Seguro que más de una vez te has preguntado cómo conseguir que queden tan huecos y esponjosos, ¿verdad? Pues hoy te voy a contar el truco definitivo para que tus buñuelos sean un éxito total. Vamos a sumergirnos en el mundo de estos dulces tan tradicionales, pero con un toque moderno que hará que todos quieran repetir. ¡Vamos allá!

Contenidos
  1. Los buñuelos de viento: ¿cuándo son típicos?
  2. ¿Cuántas calorías tienen los buñuelos de viento?
  3. ¿Dónde se conservan los buñuelos?

Los buñuelos de viento: ¿cuándo son típicos?

Los buñuelos de viento son una delicia que se suele disfrutar en varias épocas del año, pero hay momentos específicos en los que son más comunes. En España, se asocian principalmente con dos festividades: el Día de Todos los Santos y la Cuaresma.

Durante el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, es típico preparar y comer estos buñuelos, especialmente rellenos de crema, nata, o incluso chocolate. La tradición dice que por cada buñuelo que comes, ayudas a liberar un alma del purgatorio. Sí, así de místico es el asunto.

En Cuaresma, también aparecen en muchas mesas, aunque en menor medida que en noviembre. Es una temporada de recogimiento y reflexión, y los buñuelos de viento, ligeros y esponjosos, encajan perfectamente con el espíritu de la época.

Los buñuelos de viento son también habituales en algunas celebraciones locales y fiestas patronales. Así que si estás de visita en algún pueblo español durante sus fiestas, no te sorprendas si te encuentras con una bandeja llena de estos deliciosos bocaditos.

Los buñuelos de viento no solo son un postre, son una tradición que se disfruta en familia y con amigos.

Y si te apetece fuera de estas épocas, ¡no te cortes! Cualquier momento es bueno para disfrutar de una delicia como esta.

¿Cuántas calorías tienen los buñuelos de viento?

Vale, los buñuelos de viento son una delicia, pero si estás pendiente de las calorías, mejor que sepas esto. Un buñuelo de viento, sin relleno, tiene alrededor de 70-100 calorías. Todo depende del tamaño y de la cantidad de aceite que absorba al freírse.

Si le metes relleno, la cosa cambia. Con rellenos tipo crema pastelera o nata, puedes estar sumando unas 50-80 calorías adicionales por buñuelo, fácil. Así que, en total, un buñuelo relleno puede llegar a tener entre 120 y 180 calorías.

Para calcularlo mejor, piensa que cada gramo de grasa tiene 9 calorías, y cada gramo de carbohidrato o proteína tiene 4 calorías.

Recuerda que esto es una aproximación, porque cada receta y cada cocinero le da su toque personal. Pero vamos, si te comes tres o cuatro buñuelos, ya sabes que te estarás llevando unas cuantas calorías a la boca.

Los buñuelos son riquísimos, pero mejor no abusar, ¿vale?

¿Dónde se conservan los buñuelos?

Cuando haces unos buñuelos de viento rellenos, lo primero que te preguntas es cómo mantenerlos frescos y deliciosos por más tiempo. Aquí te dejo unos consejos clave.

Primero, si solo los has hecho y no los has rellenado aún, lo mejor es guardarlos en un recipiente hermético. Así evitarás que se pongan duros o absorban humedad. Pon el recipiente en la despensa o en un lugar fresco y seco.

Ahora, si ya los has rellenado, la cosa cambia. En este caso, lo ideal es meterlos en la nevera. Usa un táper con cierre hermético para que no cojan olores de otros alimentos. Eso sí, ten en cuenta que la masa puede ablandarse un poco, pero estarán igualmente sabrosos.

Para servirlos en su punto, sácalos de la nevera unos minutos antes para que pierdan el frío y queden más agradables al paladar.

RECOMENDADO  ¿Cuánto tiempo dura el lemon pie fuera de la heladera?

1. Buñuelos sin rellenar:
- Recipiente hermético.
- Despensa o lugar fresco y seco.

2. Buñuelos rellenos:
- Táper hermético.
- Nevera.

Un truco: si los buñuelos han perdido su textura, puedes darles un golpe rápido de horno, unos pocos minutos a baja temperatura.

Esto te ayudará a disfrutar de tus buñuelos en su mejor estado, ya sea que los comas el mismo día o en los días siguientes.

Espero que estos trucos te hayan servido para conseguir unos buñuelos de viento bien huecos y deliciosos. ¡Aprovecha y sorprende a los tuyos con esta receta! Si tienes alguna duda o quieres compartir cómo te han salido, no dudes en comentarlo. ¡Gracias por leernos y buen provecho!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad