Cómo abrir los huevos de codorniz sin que se rompan

¿Te has peleado alguna vez con un huevo de codorniz? No eres el único. Estos pequeños, pero sabrosos huevos, pueden ser un auténtico dolor de cabeza si no sabes cómo tratarlos. La buena noticia es que, con unos cuantos trucos sencillos, puedes aprender a abrirlos sin que se rompan y sin desperdiciar nada. Aquí te voy a contar todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en abrir huevos de codorniz. ¿Preparado para dejar de luchar con esos cascarones y empezar a disfrutarlos como se debe? Vamos allá.

Contenidos
  1. Pelado fácil de huevos de codorniz
  2. ¿Por qué es difícil romper los huevos de codorniz?
  3. ¿Cuántos minutos hay que dejar los huevos de codorniz?

Pelado fácil de huevos de codorniz

Pelarlos puede parecer un drama, pero con estos truquillos, te vas a ahorrar un buen rato y algún que otro cabreo.

Primero, hierve los huevos de codorniz durante unos 4-5 minutos. No te pases de tiempo porque entonces sí que se vuelven más difíciles de pelar. Una vez hervidos, mételos en agua fría o, mejor aún, en un bol con hielo. El choque térmico hace que la cáscara se despegue más fácil.

Agítalos en un tarro. Sí, como lo oyes. Mete unos cuantos huevos en un tarro con tapa, añade un poco de agua y agítalo con fuerza durante unos segundos. La cáscara se romperá en pedacitos pequeños y saldrá casi sola.

Otra opción es rodar los huevos en la mesa. Solo tienes que hacer rodar el huevo suavemente con la palma de la mano hasta que veas que la cáscara empieza a agrietarse. Luego, pélalos bajo el grifo con agua tibia para que sea más sencillo.

Tip extra: Si añades un poco de vinagre al agua de cocción, las cáscaras se vuelven más frágiles y se pelan mejor.

Recuerda, si quieres que todo salga perfecto, la frescura de los huevos también importa. Cuanto más frescos, más complicado será pelarlos. Así que, si puedes, usa huevos que tengan unos días.

RECOMENDADO  ¿Cuánto tiempo puede estar la leche abierta fuera de la nevera?

Ahora ya sabes cómo pelar esos diminutos huevos de codorniz sin volverte loco. ¡A disfrutar de tus recetas!

¿Por qué es difícil romper los huevos de codorniz?

Romper huevos de codorniz parece una tarea sencilla, pero en realidad, puede ser un poco complicado. Y te diré por qué. La clave está en la estructura y el tamaño de estos huevos. A diferencia de los huevos de gallina, los de codorniz tienen una cáscara más dura y resistente, lo cual hace que se necesite más precisión para abrirlos sin destrozarlos.

Además, son mucho más pequeños, lo que significa que hay menos superficie en la que trabajar. Esto puede hacer que terminemos aplastándolos en lugar de romperlos limpiamente. La membrana interna también es más gruesa y elástica, lo que añade una capa extra de dificultad.

El truco está en encontrar el equilibrio entre aplicar la fuerza suficiente para romper la cáscara, pero no tanta como para aplastar el huevo en tus manos. Aquí van algunos consejos para hacerlo más fácil:

1. Usa un cuchillo afilado: Golpea suavemente alrededor del huevo con el filo del cuchillo para hacer una línea de corte.
2. Pinzas para huevos de codorniz: Si quieres ir a lo pro, hay herramientas específicas que te permiten cortar la cáscara sin esfuerzo.
3. Tijeras de cocina: Haz un pequeño corte en la parte superior del huevo y luego rompe la cáscara con los dedos.

Recuerda, la paciencia y la técnica son tus mejores aliados cuando se trata de abrir huevos de codorniz.

Siguiendo estos métodos, seguro que abrirás los huevos de codorniz sin problemas y sin terminar con un desastre en la cocina.

¿Cuántos minutos hay que dejar los huevos de codorniz?

Para cocer huevos de codorniz, el tiempo es clave. No quieres pasarte ni quedarte corto. Aquí te dejo los pasos y tiempos para que te salgan perfectos:

RECOMENDADO  ¿Por qué mi refrigerador Mabe hace escarcha en el congelador?

1. Pon a hervir una olla con agua suficiente para cubrir los huevos.
2. Cuando el agua esté en ebullición, añade los huevos de codorniz con cuidado. Usa una cuchara para evitar que se rompan.
3. Deja que hiervan durante 4-5 minutos. No más, no menos.
4. Después de ese tiempo, sácalos y ponlos en un bol con agua fría o con hielo. Esto hace que se detenga la cocción y facilita el pelado.

Recuerda: Si los dejas más tiempo, se pondrán duros y la yema se volverá grisácea. Nadie quiere eso.

Consejo: Si los quieres más blanditos, reduce el tiempo a 3 minutos.

Así que ahí lo tienes, 4-5 minutos en agua hirviendo y luego al agua fría. ¡Listos para pelar y disfrutar!

Espero que estos trucos te hayan sido útiles y que puedas abrir tus huevos de codorniz sin problemas. ¡A disfrutar cocinando!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad