Cómo hacer un caldo de pollo sencillo sin verduras

¿Te apetece un buen caldo de pollo pero no tienes verduras o simplemente prefieres hacerlo sin ellas? No te preocupes, que aquí te voy a enseñar cómo preparar uno que te va a quedar de lujo. A veces, menos es más, y con unos pocos ingredientes se puede hacer algo realmente delicioso.

El secreto está en elegir bien el pollo y en cocinarlo a fuego lento para extraer todo su sabor. Además, este caldo es perfecto para esos días en los que quieres algo ligero pero reconfortante. ¿Listo para empezar? Vamos allá.

Contenidos
  1. Calorías del caldo de pollo sin verduras
  2. El caldo natural explicado

Calorías del caldo de pollo sin verduras

El caldo de pollo sin verduras es una opción ligera y súper reconfortante. ¿Te preguntas cuántas calorías tiene? Pues mira, depende de cómo lo prepares, pero suele ser bastante bajo en calorías.

Para hacerte una idea, una taza de caldo de pollo casero, usando solo agua y pollo, ronda las 30 a 50 calorías. Claro, esto puede variar un poco según la cantidad de grasa y carne que dejes en el caldo. Si quitas la piel y usas solo pechuga, el número de calorías baja aún más.

¿Por qué es tan bajo en calorías? Básicamente, porque la mayor parte del caldo es agua. La grasa y los nutrientes del pollo se disuelven en el líquido, pero no en una cantidad que aumente mucho las calorías.

Vamos a desglosarlo un poco:

  • Caldo hecho con pechuga de pollo sin piel: entre 20 y 30 calorías por taza.
  • Caldo hecho con muslos de pollo sin piel: entre 30 y 50 calorías por taza.
  • Caldo hecho con pollo entero (incluyendo piel): puede subir a 50-80 calorías por taza.

Recuerda, el caldo de pollo es bajo en calorías, pero alto en sabor y nutrientes. Perfecto para una dieta ligera.

Así que, si estás buscando una opción ligera para tus comidas o simplemente quieres algo calentito y reconfortante sin preocuparte por las calorías, el caldo de pollo sin verduras es tu mejor amigo.

El caldo natural explicado

El caldo natural es la base de muchos platos y no tiene nada que ver con esos caldos en tetrabrik que encuentras en el súper. Hacerlo en casa es mucho más fácil de lo que piensas y el resultado es una maravilla.

El caldo de pollo sin verduras es ideal para quienes buscan algo simple y lleno de sabor puro. Aquí te dejo algunos puntos claves para que entiendas mejor cómo se hace:

1. Ingredientes básicos:
- Pollo: Puedes usar un pollo entero o solo partes como la carcasa, alas y patas. Estas partes tienen mucho colágeno, lo que da ese toque gelatinoso al caldo.
- Agua: La cantidad de agua es importante. Calcula aproximadamente 3 litros de agua por cada kilo de pollo.

2. Proceso:
1. Preparación del pollo: Lava las piezas de pollo bajo el grifo para eliminar cualquier impureza.
2. Hervir: Pon el pollo en una olla grande y cúbrelo con agua fría. Lleva a ebullición y, una vez que empiece a hervir, reduce el fuego para mantener un hervor suave.
3. Desespumar: Al empezar a hervir, se formará espuma en la superficie. Retírala con una espumadera para que el caldo quede limpio y claro.
4. Cocción lenta: Cocina a fuego lento durante unas 2-3 horas. Cuanto más tiempo, mejor.

3. Consejos:
- No uses agua caliente al principio, siempre fría. Esto ayuda a extraer mejor los sabores del pollo.
- Si quieres un caldo más concentrado, puedes reducirlo un poco más después de colarlo.

El truco está en la paciencia. Deja que el tiempo haga su magia y tendrás un caldo espectacular.

Hacer un caldo natural es una de esas cosas que pueden parecer laboriosas, pero realmente no lo son. Además, el sabor y la calidad que obtienes no tienen comparación.

RECOMENDADO  ¿Cuántas calorías tiene una tostada con aceite y sal?

¡Espero que te haya gustado esta receta de caldo de pollo sencillo! Ahora, a disfrutar de un buen plato calentito. Gracias por leer y preparar con nosotros. ¡Dale caña a tus habilidades culinarias!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad