Cómo se hace la limonada con menta y jengibre

¿Te apetece una bebida fresca y revitalizante? Pues la limonada con menta y jengibre es la opción perfecta. Esta receta no solo es fácil de hacer, sino que además combina el sabor ácido del limón, la frescura de la menta y el toque picante del jengibre. ¡Lo tiene todo! Aquí te voy a contar cómo prepararla paso a paso para que puedas disfrutarla en cualquier momento. No necesitas ser un experto en la cocina, solo sigue estos sencillos pasos y tendrás una bebida espectacular.
¿Qué beneficios tiene tomar limonada con jengibre y menta?
Tomar una limonada con jengibre y menta es una maravilla para tu cuerpo. Esta combinación no solo es refrescante, sino que también aporta una serie de beneficios imprescindibles para tu bienestar.
- Refuerza el sistema inmunológico: El limón es rico en vitamina C, lo que ayuda a fortalecer tus defensas.
- Mejora la digestión: Tanto el jengibre como la menta tienen propiedades digestivas. El jengibre reduce las náuseas y la menta alivia el malestar estomacal.
- Propiedades antioxidantes: Esta bebida está llena de antioxidantes que combaten los radicales libres, esos que envejecen tus células.
- Hidratación: Una forma deliciosa de asegurarte de que tomas suficiente agua durante el día.
- Desintoxicante: El jengibre y el limón ayudan a tu hígado a eliminar toxinas.
Ideal para cualquier momento del día, la limonada con jengibre y menta no solo te hidrata sino que te llena de energía.
Una bebida que no solo te refresca, sino que también cuida de ti por dentro.
Calorías en una limonada con jengibre y menta
Vale, hablemos de las calorías en una limonada con jengibre y menta. Esta bebida no solo es refrescante, sino que también tiene un contenido calórico bastante bajo, lo que la hace ideal para esos días calurosos en los que no quieres preocuparte por tu ingesta calórica.
Primero, veamos los ingredientes básicos:
1. Limones: Un limón entero tiene alrededor de 20 calorías.
2. Jengibre: Una cucharadita de jengibre fresco rallado aporta unas 5 calorías.
3. Menta: Las hojas de menta prácticamente no tienen calorías, estamos hablando de 1 caloría por cada 10 hojas.
4. Agua: Sin calorías.
5. Azúcar (si decides añadir): Aquí es donde hay que tener cuidado. Una cucharadita de azúcar tiene alrededor de 16 calorías. Si optas por edulcorantes naturales como la stevia, el contenido calórico será casi nulo.
Si te decides por una versión sin azúcar o con un edulcorante bajo en calorías, la limonada en sí misma tendrá alrededor de 30-40 calorías por vaso. En cambio, si le añades dos cucharaditas de azúcar, el contenido calórico subirá a unos 60-70 calorías por vaso.
El jengibre y la menta no solo añaden sabor, sino que también aportan beneficios para la salud. El jengibre ayuda con la digestión y la menta tiene propiedades refrescantes y digestivas. Así que, además de ser una bebida baja en calorías, es bastante saludable.
Recuerda que el truco está en el azúcar. Controla la cantidad que añades y tu limonada seguirá siendo ligera y refrescante.
¡Y ahí lo tienes! Ahora ya sabes cómo preparar una refrescante limonada con ese toque especial de menta y jengibre. Espero que disfrutes haciéndola tanto como bebiéndola. ¡Gracias por leer y buen provecho!
Deja una respuesta
Te puede interesar...