Cómo se llama el chocolate que se endurece con el frío

¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertos chocolates se ponen duros cuando los metes en la nevera? No todos los chocolates reaccionan igual al frío, pero hay uno en particular que está diseñado para endurecerse rápidamente a bajas temperaturas. Se trata del chocolate de cobertura, también conocido como chocolate templado. Este tipo de chocolate tiene una composición especial que le permite solidificarse y mantener una textura crujiente perfecta para cubrir postres, frutas y otros dulces. En este artículo, vamos a desentrañar todos los secretos detrás de este maravilloso ingrediente y cómo puedes usarlo para darle ese toque profesional a tus creaciones. ¡Vamos al lío!

Contenidos
  1. El chocolate que se congela
  2. El mejor chocolate para figuras
  3. El mejor chocolate para decorar pasteles

El chocolate que se congela

¿Sabías que hay un tipo de chocolate que se endurece rápidamente al contacto con el frío? Este se llama chocolate de cobertura. Es muy usado en repostería para crear coberturas y decoraciones que necesitan mantenerse firmes.

El secreto de este chocolate está en su alto contenido de manteca de cacao. Al enfriarse, este ingrediente permite que el chocolate se vuelva duro y crujiente. Aquí te dejo algunas características importantes:

1. Rápida solidificación: Al aplicar este chocolate sobre un postre frío o incluso helado, se endurece casi al instante.
2. Textura crujiente: Una vez endurecido, ofrece una textura crujiente que contrasta muy bien con los rellenos suaves.
3. Versatilidad: Puedes usarlo para cubrir helados, tartas o incluso frutas.

Para trabajar con este chocolate, hay que tener en cuenta su temperatura de fusión. Al derretirlo, no debe superar los 45ºC, y para que se temple correctamente, es necesario llevarlo a unos 28ºC antes de usarlo.

Un truco: si quieres que la cobertura quede perfecta, asegúrate de que el postre esté bien frío antes de aplicar el chocolate.

El chocolate de cobertura es una herramienta esencial en la repostería. No solo mejora la presentación de los postres, sino que también añade una capa de sabor y textura que los hace irresistibles.

El mejor chocolate para figuras

Elegir el mejor chocolate para hacer figuras no es moco de pavo. Aquí te cuento lo que necesitas saber:

Primero, hay que entender que no todos los chocolates son iguales. Los mejores para hacer figuras son los chocolates de cobertura. Estos tienen un alto contenido de manteca de cacao, lo que les da una textura y brillo espectaculares cuando se endurecen.

Dentro de los chocolates de cobertura, los más recomendados son:

1. Chocolate negro de cobertura: Tiene un sabor intenso y es perfecto para figuras más elegantes y con un toque gourmet.
2. Chocolate con leche de cobertura: Es más dulce y suave, ideal para figuras que van a ser apreciadas por todos, especialmente los niños.
3. Chocolate blanco de cobertura: Aunque no es técnicamente chocolate (ya que no contiene pasta de cacao), es ideal para detalles y figuras que necesitan un toque de color.

El proceso de templado es clave. Sin templar adecuadamente, el chocolate no tendrá el brillo ni la textura adecuada. Aquí te dejo los pasos básicos para templar:

1. Derrite el chocolate a unos 45-50°C.
2. Enfríalo rápidamente a unos 27-28°C.
3. Luego, vuelve a calentarlo ligeramente a 31-32°C para el chocolate negro, 29-30°C para el de leche y 28-29°C para el blanco.

El templado correcto asegura que el chocolate se endurezca con un acabado liso y brillante, sin manchas ni burbujas.

Finalmente, asegúrate de utilizar moldes de buena calidad y sigue las instrucciones de cada tipo de chocolate al pie de la letra. Con un poco de práctica, tendrás figuras de chocolate que serán la envidia de todos.

El mejor chocolate para decorar pasteles

Cuando hablamos de decorar pasteles, uno de los temas más importantes es el chocolate. No cualquier chocolate vale; hay que saber elegir el chocolate adecuado para conseguir una decoración perfecta. Aquí te voy a contar cuál es el mejor chocolate para decorar pasteles y por qué.

RECOMENDADO  Cómo quitar el sabor a vino de una salsa

El chocolate que se endurece con el frío se llama chocolate de cobertura. Este tipo de chocolate tiene más manteca de cacao que el chocolate común, lo que le da esa capacidad de endurecerse y quedar brillante al enfriarse. Si buscas un acabado profesional, este es tu mejor amigo.

Lo bueno del chocolate de cobertura es que puedes encontrarlo en diferentes variedades: negro, con leche y blanco. Cada uno tiene sus propias características y usos, pero todos son excelentes para decoraciones porque:

1. Se funde fácilmente: Solo necesitas calentarlo al baño maría o en el microondas.
2. Se endurece rápidamente: Ideal para cuando tienes prisa.
3. Tiene un acabado brillante: Da un toque elegante a tus postres.

Si quieres ir un paso más allá, el chocolate temperado es la opción premium. Temperar el chocolate consiste en fundirlo y luego enfriarlo a una temperatura específica antes de usarlo. Esto asegura que el chocolate se endurezca con una textura perfecta y un brillo espectacular.

Tip de experto: Usa un termómetro de cocina para asegurarte de que el chocolate alcanza la temperatura adecuada al temperarlo.

Finalmente, no olvides que la calidad del chocolate importa. Busca marcas reconocidas y, si puedes, elige chocolate con un alto contenido de cacao. Esto no solo mejorará el aspecto de tus decoraciones, sino también su sabor.

¡A decorar y sorprender a todos con tus creaciones!

Espero que esta info te haya sido útil para entender mejor el chocolate de cobertura y cómo se comporta con el frío. ¡Gracias por leernos!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad