Costillas al horno con salsa de soja miel y mostaza

Si eres de los que disfruta de un buen plato de costillas al horno, esta receta te va a flipar. Aquí te traigo una combinación que te hará agua la boca: costillas bañadas en una salsa de soja, miel y mostaza. Esta mezcla no solo le da un toque dulce y salado, sino que también logra un sabor espectacular gracias a la mostaza.

Las costillas se cocinan lentamente en el horno hasta que la carne prácticamente se desprende del hueso. Mientras tanto, la salsa se carameliza, creando una capa irresistible en cada pieza. Ideal para compartir en una comida con amigos o para disfrutar en familia. ¿Listo para ensuciarte las manos y chuparte los dedos? Vamos a ello.

Contenidos
  1. ¿Cuántos kilos de costillas por persona?
  2. ¿Cuánto se deben dejar las costillas en el asador?
  3. Cómo cocer costillas de cerdo

¿Cuántos kilos de costillas por persona?

Cuando hablamos de preparar unas buenas costillas al horno con salsa de soja, miel y mostaza, lo primero que se nos viene a la cabeza es la cantidad que debemos comprar. No queremos quedarnos cortos, pero tampoco pasarnos.

Para calcular la cantidad de costillas por persona, ten en cuenta lo siguiente:

1. Tipo de evento: No es lo mismo una comida familiar que una barbacoa con amigos. En una comida más formal, la gente suele comer menos.
2. Cantidad de acompañamientos: Si hay muchos entrantes, guarniciones o postres, la gente comerá menos costillas.

En términos generales:

- Para una comida ligera: unos 300 gramos por persona.
- Para una comida normal: alrededor de 500 gramos por persona.
- Si son muy comilones o es una barbacoa: hasta 750 gramos por persona.

Un truco que nunca falla: mejor que sobre y no que falte. Aparte, las costillas sobrantes se pueden recalentar y siguen estando buenísimas.

Si estás ante una ocasión especial, no dudes en comprar un poco más. Es mejor tener un extra que lidiar con caras largas por falta de comida.

Conclusión: ajusta la cantidad según el tipo de evento y los acompañamientos, pero usa las cifras mencionadas como guía. ¡Y a disfrutar de esas costillas con la deliciosa salsa de soja, miel y mostaza!

¿Cuánto se deben dejar las costillas en el asador?

El tiempo que dejan las costillas en el asador puede marcar la diferencia entre unas costillas secas y unas que se deshacen en la boca. Aquí van unos consejillos para que te salgan de lujo:

1. Preparación previa: Antes de todo, asegúrate de que las costillas están a temperatura ambiente. Nada de sacarlas del frigo y directas al asador. Deja que reposen un ratito fuera.

2. Temperatura del asador: Lo ideal es mantener el asador a una temperatura media. Estamos hablando de unos 150-160 °C.

3. Tiempo de cocción: Las costillas necesitan su tiempo. Déjalas entre 2 y 3 horas. Sí, sé paciente, ¡vale la pena! Si las cocinas a fuego lento, garantizas que se cocinen de manera uniforme y absorban todo el sabor de la marinada.

4. Vuelta y vuelta: No te olvides de darles la vuelta cada 30-40 minutos. Así se doran por igual y evitas que se quemen de un lado.

5. Salsa de soja, miel y mostaza: Aproximadamente a la mitad de la cocción, empieza a pincelar las costillas con tu salsa. Hazlo cada 20 minutos para que se caramelicen bien y cojan ese saborcito tan rico.

El secreto está en la paciencia y el mimo que les pongas. No hay atajos para unas costillas perfectas.

Recuerda: si ves que están dorándose demasiado rápido, baja un poco la temperatura del asador.

Siguiendo estos pasos, tendrás unas costillas tiernas y jugosas que harán que todos te pidan la receta.

Cómo cocer costillas de cerdo

Para conseguir unas costillas de cerdo tiernas y jugosas, el primer paso es cocerlas antes de meterlas al horno. Aquí te dejo el proceso:

1. Preparación inicial: Lava bien las costillas y sécalas con papel de cocina. Quita cualquier exceso de grasa y la membrana que se encuentra en la parte posterior de las costillas. Esto ayudará a que queden más tiernas.

RECOMENDADO  ¿Qué quesos son ideales para gratinar una pasta al horno?

2. Condimentación: Antes de cocerlas, sazona las costillas con sal y pimienta por ambos lados. Puedes añadir otras especias si te gustan.

3. Cocción en agua: Llena una olla grande con agua suficiente para cubrir las costillas. Añade unos dientes de ajo, una hoja de laurel, y un poco de sal. Lleva el agua a ebullición y luego baja el fuego a medio-bajo.

4. Tiempo de cocción: Coloca las costillas en el agua hirviendo y déjalas cocer durante unos 45 minutos a una hora. Estás buscando que se ablanden, pero no que se deshagan.

5. Escurrir: Una vez cocidas, saca las costillas del agua y déjalas escurrir y enfriar un poco. Esto es importante para que no se rompan al manipularlas.

La cocción previa asegura que las costillas queden suaves, pero aún necesitarán un buen rato en el horno para caramelizar la salsa que les pondrás después.

6. Listas para el horno: Ahora que las costillas están cocidas, están listas para el siguiente paso en tu receta de costillas al horno con salsa de soja, miel y mostaza.

¡No te saltes este paso! La cocción previa es crucial para tener unas costillas que se deshagan en la boca.

Espero que disfrutes estas costillas al horno tanto como yo disfruté preparándolas para ti. No olvides acompañarlas con una buena guarnición y una bebida refrescante. ¡A cocinar y disfrutar!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad