¿Cuántos cafés salen de un kilo de café en grano?

¿Te has preguntado alguna vez cuántos cafés puedes sacar de un kilo de café en grano? Pues no eres el único. Saberlo es clave si eres un amante del buen café o si estás a cargo de una cafetería. En este artículo, vamos a desmenuzar todo lo que necesitas saber. Desde la cantidad de gramos que se usan por taza, hasta las diferencias entre distintos tipos de café. Así que, agarra tu taza y prepárate para descubrir todos los detalles.

Para empezar, un dato interesante: la cantidad de café que usas por taza puede variar dependiendo de tus preferencias y del tipo de máquina que utilices. Sin embargo, una medida estándar suele ser entre 7 y 10 gramos por taza. Esto significa que, en teoría, con un kilo de café en grano podrías preparar entre 100 y 142 tazas de café. Pero claro, esto es solo un punto de partida.

Además, no es lo mismo preparar un espresso que un café filtrado. La extracción, el molido y hasta la frescura del grano pueden influir en la cantidad final de tazas. Así que, si quieres sacar el máximo provecho a tu kilo de café, sigue leyendo. Vamos a profundizar en todos estos factores para que no te quede ninguna duda.

Contenidos
  1. Cafés con 500 gramos de café en grano
  2. ¿Cuánto rinde un kilo de café en grano molido?

Cafés con 500 gramos de café en grano

¿Te has preguntado alguna vez cuántos cafés puedes preparar con 500 gramos de café en grano? Vamos a desmenuzarlo.

Primero, ten en cuenta que la cantidad de café que uses para cada taza puede variar según el tipo de café y tus preferencias personales. Pero, para darte una idea más concreta, se suele usar entre 7 y 10 gramos de café molido por cada taza estándar de espresso.

Entonces, si hacemos cuentas:

  • Con 7 gramos por taza: 500 gramos / 7 gramos = aproximadamente 71 tazas
  • Con 10 gramos por taza: 500 gramos / 10 gramos = aproximadamente 50 tazas
RECOMENDADO  Cómo se prepara el café en grano sin cafetera

Así que, con 500 gramos de café en grano, puedes preparar entre 50 y 71 tazas, dependiendo de la cantidad de café que utilices por taza.

Este cálculo es una estimación. La cantidad real puede variar dependiendo de factores como la finura del molido y la presión ejercida en el tamper.

Recuerda que estos números son solo una guía. La clave está en encontrar el equilibrio perfecto para tu gusto personal. Experimenta y ajusta según lo que prefieras. ¡A disfrutar de tu café!

¿Cuánto rinde un kilo de café en grano molido?

Vale, vamos al grano. Un kilo de café en grano, al ser molido, te da más o menos la misma cantidad en peso, pero en volumen cambia un poco. Depende del tipo de molienda que hagas: fina, media o gruesa.

Para que te hagas una idea, una taza de café estándar lleva unos 10 gramos de café molido. Así que, haciendo cuentas rápidas, de 1 kilo de café en grano obtendrás aproximadamente:

  • 100 tazas de café si usas 10 gramos por taza.
  • Si prefieres el café más fuerte y usas 12 gramos por taza, te saldrán unas 83 tazas.
  • Para un café más suave, usando 8 gramos por taza, podrías llegar a 125 tazas.

La clave está en cómo prepares tu café y cuánto uses por taza. Si te gusta el café espresso, necesitarás más gramos por shot en comparación con un café de filtro, por ejemplo.

Para un espresso, calcula entre 18 y 20 gramos de café por doble shot. Así que de un kilo, saca las cuentas... te salen unas 50-55 dosis dobles.

Recuerda que no todos los cafés son iguales. La densidad y el tueste pueden variar el rendimiento. Un café más denso y oscuro puede necesitar menos gramos por taza.

RECOMENDADO  Cómo se hace la limonada con menta y jengibre

Así que ya sabes, un kilo de café en grano puede rendir bastante, pero todo depende de cómo te guste preparar tu café.

Espero que hayas encontrado útil esta info sobre cuántos cafés puedes hacer con un kilo de café en grano. ¡A disfrutar de tu próxima taza!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad