¿Es bueno el puré de calabacín para la diarrea?

Cuando te encuentras con un episodio de diarrea, lo último que quieres es complicar más las cosas con una alimentación inadecuada. En esos momentos, el puré de calabacín puede ser tu mejor amigo. Este plato, además de ser suave y fácil de digerir, está lleno de beneficios que pueden ayudarte a sentirte mejor rápidamente.

El calabacín es un vegetal con un alto contenido en agua y es rico en fibras solubles, lo que lo convierte en una opción ideal para regular tu sistema digestivo. Además, su preparación en forma de puré facilita la digestión y te asegura que tu estómago no tenga que trabajar demasiado. Así que, si te preguntas si el puré de calabacín es una buena opción para combatir la diarrea, la respuesta es un rotundo sí.

Contenidos
  1. El mejor puré para la diarrea
  2. Verduras para comer con diarrea

El mejor puré para la diarrea

El puré de calabacín es una opción bastante top cuando se trata de lidiar con la diarrea. Este tipo de puré te puede ayudar a reponer líquidos y nutrientes sin irritar tu estómago. Aquí te cuento por qué:

El calabacín es suave para el estómago y además está cargado de agua, lo que te ayuda a mantenerte hidratado.

Los calabacines son ricos en nutrientes y bajos en fibra insoluble, lo que significa que no van a empeorar tu diarrea. Al contrario, sus propiedades te ayudarán a recuperar la normalidad sin causar molestia. Algunos beneficios clave:

1. Hidratación: El calabacín tiene un alto contenido de agua, lo que es crucial cuando tienes diarrea.
2. Vitaminas y minerales: Aporta vitaminas A y C, así como potasio, que son esenciales para tu recuperación.
3. Bajo en fibra insoluble: La fibra insoluble puede agravar la diarrea, pero el calabacín tiene poca, así que no te preocupes por eso.

RECOMENDADO  ¿Qué color de la yema de huevo es más saludable?

El puré de calabacín es fácil de digerir y no te va a dejar una sensación pesada. Puedes prepararlo simplemente hirviendo los calabacines y luego triturándolos hasta obtener una textura suave. Para darle un toque de sabor, añade un poco de sal o caldo de pollo, pero evita las especias fuertes.

Aquí tienes una receta rápida:

1. Pela y corta dos calabacines en trozos.
2. Hiérvelos en agua hasta que estén blandos.
3. Tritúralos hasta obtener un puré suave.
4. Añade una pizca de sal o un chorrito de caldo de pollo si lo deseas.

El puré de calabacín no solo te ayuda a rehidratarte, sino que también es un alimento reconfortante que puedes fácilmente incluir en tu dieta cuando tu estómago no está para muchas fiestas.

Verduras para comer con diarrea

Cuando tienes diarrea, elegir las verduras adecuadas puede ayudarte a mejorar más rápido. No todas las verduras son iguales, así que aquí te dejo unas cuantas que son buenas para comer en estos casos.

  • Zanahorias: Las zanahorias cocidas son súper suaves para el estómago y además, tienen un montón de nutrientes.
  • Calabacín: El puré de calabacín es perfecto, ya que es fácil de digerir y tiene un montón de agua, lo que te ayuda a mantenerte hidratado.
  • Patatas: Cocidas y sin piel, las patatas son una fuente excelente de carbohidratos sin ser irritantes.
  • Calabaza: La calabaza cocida es ideal porque es rica en fibra soluble, que ayuda a absorber el exceso de agua en el intestino.
  • Espinacas: Las espinacas cocidas son una buena opción, pero asegúrate de que estén bien cocidas para que sean más fáciles de digerir.

Evitar las verduras crudas es clave, porque pueden ser muy duras para tu estómago en este momento. También, es mejor no comer verduras que puedan causar gases, como el brócoli o la coliflor.

Si estás pensando en hacer un puré de calabacín, adelante. Es suave, fácil de digerir y te ayudará a sentirte mejor sin poner más estrés en tu sistema digestivo.

Espero que esta info te haya sido útil. Ahora ya sabes que el puré de calabacín puede ser un buen aliado para calmar la diarrea. ¡Cuídate mucho y sigue disfrutando de la buena comida!

RECOMENDADO  ¿Qué significa cuando se seca la planta de romero?

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad