Flan de coco y leche condensada en olla

¿Te imaginas un postre que combine el sabor tropical del coco con la suavidad de la leche condensada? Pues no hace falta que lo imagines más, porque te traigo una receta que te va a encantar: el flan de coco hecho en olla. Sí, nada de complicarse con el horno; con una olla y unos pocos ingredientes tendrás un flan de lujo. Este postre es perfecto para sorprender a tus invitados o simplemente para darte un capricho. Además, es súper fácil de hacer, incluso si no eres un experto en la cocina. ¿Te animas a probarlo? ¡Vamos a por ello!

Contenidos
  1. Tiempo de preparación del flan
  2. Calorías en un flan de coco

Tiempo de preparación del flan

El tiempo de preparación del flan es clave para que salga perfecto. Para un flan de coco y leche condensada hecho en olla, no necesitas horas y horas, pero sí un poco de paciencia y atención.

Primero, mezcla todos los ingredientes. Esto no te llevará más de 15 minutos. Asegúrate de que todo esté bien integrado para que el flan tenga una textura suave.

Después, viene el momento de cocinarlo. Aquí es donde necesitas prestar más atención. Vamos a hacerlo al baño maría en la olla:

  1. Pon la mezcla en un molde apto para flan.
  2. Llena una olla grande con agua hasta que cubra la mitad del molde.
  3. Coloca el molde dentro de la olla y cúbrelo con papel de aluminio.

Ahora, enciende el fuego a temperatura media y deja que el agua comience a hervir. Una vez que hierva, baja el fuego y deja que se cocine a fuego lento durante unos 45-60 minutos. Para saber si está listo, introduce un cuchillo en el centro; debe salir limpio.

Es muy importante que no abras el papel de aluminio durante la cocción, ya que esto puede afectar la consistencia del flan.

RECOMENDADO  Cómo hacer mousse de frutilla para relleno de torta

Por último, deja que el flan se enfríe a temperatura ambiente antes de meterlo en el frigorífico. Esto tomará unos 30 minutos más. Una vez en el frigorífico, déjalo enfriar por al menos 4 horas antes de desmoldarlo y servirlo.

En total, estás mirando alrededor de 5-6 horas desde el inicio hasta que puedes disfrutar de tu flan de coco y leche condensada.

Calorías en un flan de coco

Hablar de las calorías en un flan de coco no es tan complicado. Este postre lleva ingredientes como leche condensada, huevos, azúcar y, claro, coco rallado. La combinación de estos ingredientes hace que el flan de coco sea delicioso, pero también bastante calórico.

Para que te hagas una idea, una ración de aproximadamente 150 gramos puede tener alrededor de 300 a 350 calorías. Aquí te dejo un desglose rápido:

1. Leche condensada: Una lata de leche condensada (unos 400 gramos) aporta cerca de 1,200 calorías, que se dividen entre las raciones que hagas.
2. Huevos: Cada huevo tiene unas 70-80 calorías, y normalmente se usan 3-4 huevos.
3. Coco rallado: Unos 100 gramos de coco rallado aportan alrededor de 660 calorías, aunque no se usa tanto en una sola receta.
4. Azúcar: Si usas una taza de azúcar (unos 200 gramos), estás añadiendo unas 800 calorías.

La combinación de todos estos ingredientes hace que el flan tenga una textura cremosa y un sabor súper rico, pero también sube las calorías. Si estás cuidando la línea, tal vez quieras controlar las porciones o incluso buscar versiones más ligeras.

Recuerda, las calorías pueden variar dependiendo de las marcas y las cantidades exactas que uses. Así que, si te preocupa, lo mejor es calcularlo en base a los ingredientes específicos que tengas a mano.

RECOMENDADO  Cómo hacer un tronco de Navidad perfecto para Nochevieja

Espero que disfrutes este delicioso flan de coco tanto como yo. Recuerda, la clave está en la paciencia y en seguir los pasos con cariño. ¡A cocinar y saborear se ha dicho!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad