¿Por qué no se pelan bien las gambas a la plancha?

¿Te has preguntado alguna vez por qué a veces las gambas no se pelan fácilmente después de pasarlas por la plancha? Seguro que te ha pasado más de una vez: te dispones a disfrutar de unas deliciosas gambas y te encuentras luchando con las cáscaras como si fueran una armadura. Este problema es más común de lo que parece y tiene varias causas.

Primero, hay que tener en cuenta la frescura de las gambas. Las gambas muy frescas tienden a ser más difíciles de pelar porque su piel está más pegada a la carne. Otro factor importante es la temperatura de cocción. Si las cocinas a una temperatura demasiado alta, la piel puede adherirse más a la carne, haciendo un verdadero reto el quitarlas sin destrozarlas.

Además, el tipo de gamba también influye. Algunas variedades tienen una piel naturalmente más difícil de separar. Y por si fuera poco, la sal que usas también juega su papel; una cantidad adecuada puede ayudar, pero demasiada puede hacer que la piel se adhiera aún más.

En este artículo vamos a explorar estos factores y te daré algunos consejos prácticos para que puedas disfrutar de tus gambas a la plancha sin complicaciones. ¡Vamos a ello!

Contenidos
  1. Cómo pelar gambas fácilmente
  2. Cómo pelar gambas peladas
  3. ¿Cómo se pelan las gambas crudas?

Cómo pelar gambas fácilmente

Pelar gambas puede ser un auténtico dolor de cabeza, pero con un par de trucos, lo puedes hacer sin problemas. Aquí te dejo un método sencillo para que no sufras más:

  1. Primero, agarra la gamba por la cabeza y el cuerpo. Sujeta la cabeza con una mano y el cuerpo con la otra.
  2. Gira la cabeza y tírala suavemente hasta que se desprenda del cuerpo.
  3. Ahora, toca quitar las patas. Pega un tirón suave y verás cómo salen sin mayor esfuerzo.
  4. Para quitar el caparazón, usa tus dedos para levantar la cáscara desde la parte inferior de la gamba y tira hacia arriba. El caparazón se desprenderá fácilmente.
  5. Si vas a usar las gambas en un plato frío, como una ensalada, puedes dejarlas unos segundos en agua con hielo para que la piel se contraiga y sea más fácil de pelar.
RECOMENDADO  ¿Se puede guardar un huevo frito en la nevera?

Algunos tips adicionales:

  • Usa gambas frescas o bien descongeladas; las congeladas a veces se pegan más al caparazón.
  • Si las vas a cocinar a la plancha, intenta pelarlas antes. Así, además de ser más fácil, te aseguras de no romperlas durante el proceso.
  • La práctica hace al maestro. Cuanto más lo hagas, más fácil te resultará.

"El truco está en la paciencia y en seguir estos pasos. Después de un par de veces, lo harás con los ojos cerrados."

Pelar gambas no tiene que ser un suplicio. Con estos consejos, serás el rey o la reina de las gambas en tu próxima comida.

Cómo pelar gambas peladas

Pelar gambas a veces puede ser un poco engorroso, ¿verdad? Pero si sigues estos pasos, el proceso será mucho más sencillo y rápido. Aquí te dejo una guía fácil para que no te compliques la vida:

  1. Compra gambas frescas o, si lo prefieres, congeladas. Si optas por las congeladas, déjalas descongelar en el frigorífico unas horas antes de pelarlas.
  2. Enjuaga las gambas con agua fría para quitar cualquier residuo o suciedad que puedan tener.
  3. Sujeta la gamba por la cola con una mano y, con la otra, agarra la cabeza.
  4. Gira la cabeza y tira suavemente hasta que se desprenda del cuerpo.
  5. Ahora, coloca tus dedos en la parte de la cola y tira de las patas y la cáscara hacia fuera. Si prefieres, puedes usar un cuchillo pequeño para hacer un corte a lo largo de la parte inferior y así facilitar el proceso.
  6. Si encuentras la vena negra en la parte superior, retírala. Puedes hacerlo con un palillo o la punta del cuchillo.
  7. Enjuaga las gambas de nuevo una vez peladas. Así estarán listas para cocinar.

Recuerda, cuanto más frescas sean las gambas, más fácil será pelarlas. Y si las cocinas a la plancha, asegúrate de no sobrecocinarlas para que no se vuelvan gomosas.

El truco está en tener paciencia y práctica. ¡Así que manos a la obra y a disfrutar de unas gambas bien peladas y listas para cualquier receta!

RECOMENDADO  ¿Cuántos kilos de pechuga de pollo para 100 personas?

¿Cómo se pelan las gambas crudas?

Para pelar gambas crudas de manera eficaz, hay que seguir unos pasos simples. Primero, asegúrate de tener unas gambas frescas y de buen tamaño. Si están congeladas, descongélalas por completo antes de comenzar.

1. Quita la cabeza: Sujeta la gamba por el cuerpo y con la otra mano, tira de la cabeza. Saldrá fácilmente con un pequeño giro.

2. Retira las patas: Sujeta la gamba por la cola y con la otra mano, arranca las patas. Es un paso opcional, pero si quieres hacerlo más limpio, adelante.

3. Desprende el caparazón: Comienza desde la parte inferior del cuerpo, justo donde quitaste las patas. Tira suavemente el caparazón hacia atrás, y se irá desprendiendo en segmentos. Sigue hasta llegar a la cola.

El truco está en hacerlo con paciencia, ya que las gambas crudas tienden a ser un poco resbaladizas.

4. Quita la cola (opcional): A algunos les gusta dejar la cola para darle una mejor presentación. Si prefieres quitarla, sujeta la gamba por el cuerpo y da un pequeño tirón a la cola. Saldrá entera.

5. Desvena la gamba: Usa un cuchillo pequeño o un palillo para hacer un corte superficial a lo largo del lomo y retira la vena negra. Esto es importante porque puede tener un sabor amargo.

Pelarlas bien hará que tengan un aspecto más apetecible y que la textura sea mejor al cocinarlas.

Así de sencillo. Con estos pasos, tendrás tus gambas crudas perfectamente peladas y listas para cocinar.

Espero que estos consejos te ayuden a conseguir unas gambas perfectas en cada ocasión. Recuerda que la calidad del producto y la técnica son clave. ¡A disfrutar de esas gambas a la plancha! ¡Buen provecho!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad