¿Qué engorda más el tinto de verano o la cerveza?

Si te has preguntado alguna vez qué bebida te hace ganar más peso, estás en el lugar adecuado. En este artículo vamos a comparar dos de las opciones más populares cuando se trata de refrescarse: el tinto de verano y la cerveza. Ambas son muy socorridas en las terrazas, pero ¿cuál de ellas es la más "peligrosa" para tu cintura?

Primero, es importante entender que tanto el tinto de verano como la cerveza tienen calorías, y no precisamente pocas. La cerveza, por ejemplo, no solo tiene alcohol, sino que también contiene carbohidratos que pueden sumarse rápidamente. Por otro lado, el tinto de verano, que se prepara con vino tinto y refresco de limón o gaseosa, también tiene su dosis de azúcares.

Vamos a desglosar las calorías y los componentes de cada una para que puedas tomar una decisión informada la próxima vez que estés frente a la barra del bar. Así que si quieres saber cuál de estas bebidas es más probable que te haga ganar esos kilitos de más, sigue leyendo.

Contenidos
  1. ¿Qué es más sano: tinto o cerveza?
  2. Calorías en un vaso de tinto de verano
  3. ¿Qué engorda más: sangría o cerveza?

¿Qué es más sano: tinto o cerveza?

Elegir entre un tinto de verano y una cerveza puede parecer una decisión sencilla, pero si estás pensando en la salud, hay varios factores a tener en cuenta.

Primero que nada, ten en cuenta los ingredientes. El tinto de verano suele llevar vino tinto mezclado con refresco de limón o soda, y a veces hasta un toque de azúcar. La cerveza, por otro lado, está hecha de agua, cebada, lúpulo y levadura.

Ahora, hablemos de las calorías. Normalmente, el tinto de verano tiene más calorías que la cerveza debido al azúcar añadido y los refrescos. Si te preocupa ganar peso, la cerveza puede ser una mejor opción.

Pero ojo, porque el tinto de verano tiene antioxidantes gracias al vino tinto, que pueden ser buenos para el corazón. En cambio, la cerveza también tiene sus beneficios: contiene vitaminas del grupo B y algunos minerales.

RECOMENDADO  ¿Qué ingredientes naturales usar para endulzar bebidas sin azúcar?

La cantidad que consumes también cuenta. Un vaso pequeño de cualquiera de las dos no hará gran diferencia, pero si te tomas varios, las calorías y el alcohol suman.

Finalmente, piensa en tu estilo de vida. Si eres más activo, quizá puedas permitirte el lujo de un tinto de verano de vez en cuando. Si llevas una vida más sedentaria, la cerveza puede ser la opción menos calórica.

Al final del día, ambos tienen pros y contras. La clave está en la moderación y en cómo encajan en tu dieta y rutina diaria.

Calorías en un vaso de tinto de verano

El tinto de verano es una bebida refrescante y muy popular en España, especialmente cuando el calor aprieta. Pero, ¿qué hay de sus calorías? Vamos a desgranarlo.

Un vaso de tinto de verano, que generalmente se prepara mezclando vino tinto con gaseosa o refresco de limón, tiene más o menos unas 100-120 calorías. Claro, esto puede variar según la proporción de vino y refresco que uses y, por supuesto, el tipo de refresco. Si optas por una gaseosa light o sin azúcar, las calorías bajan un poco.

Para que te hagas una idea:

1. Vino tinto: Aproximadamente 85-90 calorías por cada 100 ml.
2. Refresco de limón: Unos 40-45 calorías por cada 100 ml.

Si mezclas 100 ml de vino tinto con 100 ml de refresco, el total ronda esas 100-120 calorías.

Es importante tener en cuenta que el tinto de verano suele llevar más refresco que vino, por lo que las calorías del refresco pesan más en la cuenta final.

Recuerda que si te preocupan las calorías, siempre puedes optar por versiones de refrescos sin azúcar.

Así que, si comparas un vaso de tinto de verano con una caña de cerveza, puede que el tinto salga ganando en la batalla calórica, pero todo depende de las cantidades y de lo que uses para mezclar.

RECOMENDADO  ¿Para qué sirve el jugo de zanahoria con fresa?

¿Qué engorda más: sangría o cerveza?

Si estás buscando controlar las calorías, es importante que sepas qué bebida elegir entre la sangría y la cerveza. Vamos a desmenuzar un poco el tema.

Sangría:
1. Calorías: Una copa de sangría (unos 200 ml) suele tener alrededor de 150-200 calorías. La cantidad puede variar dependiendo de los ingredientes y la cantidad de azúcar añadida.
2. Ingredientes: La sangría lleva vino tinto, frutas, azúcar, y a veces algún licor adicional. El azúcar y los licores pueden subir bastante las calorías.
3. Azúcares: El contenido de azúcar en la sangría es bastante alto debido a la fruta y el azúcar añadido. Esto puede hacer que sea más calórica que otras bebidas.

Cerveza:
1. Calorías: Una cerveza estándar (330 ml) tiene alrededor de 150 calorías. Las cervezas artesanales o con mayor graduación alcohólica pueden tener más.
2. Ingrediente principal: La cerveza se hace principalmente de agua, cebada, lúpulo y levadura. No suele llevar azúcar añadido como la sangría.
3. Variedades: Ten en cuenta que hay muchas variedades de cerveza, y las oscuras o con más alcohol pueden tener más calorías.

En términos generales, la sangría tiende a engordar más que la cerveza debido al contenido de azúcar y la mezcla de ingredientes.

Si buscas una opción más ligera, la cerveza suele ser la mejor elección, pero todo depende de la cantidad que bebas. Tampoco es que una caña de vez en cuando te vaya a arruinar la dieta. Así que, disfruta con moderación y escoge lo que más te apetezca.

Espero que esta info te haya sido útil. Recuerda, tanto el tinto de verano como la cerveza tienen sus calorías, así que lo mejor es disfrutarlos con moderación. ¡Salud y a disfrutar!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad