Receta de pollo al chilindrón como lo hacía mi abuela

¿Te apetece un viaje al pasado? El pollo al chilindrón es uno de esos platos que, con solo un bocado, te transporta a la cocina de la abuela, con su olor a pimientos y tomates frescos. Este manjar, típico de Aragón y Navarra, es una joya de la gastronomía española.

Mi abuela solía preparar este plato con un cariño especial, y cada vez que lo hacía, toda la casa se llenaba de un aroma irresistible. Su secreto estaba en la combinación perfecta de ingredientes sencillos pero llenos de sabor: el pollo jugoso, los pimientos rojos, el jamón serrano, y por supuesto, ese toque de vino blanco que lo hace único.

En este artículo, te voy a desvelar cómo preparar el auténtico pollo al chilindrón siguiendo todos los pasos que mi abuela me enseñó. Así que ponte el delantal, que hoy vamos a cocinar como los de antes.

Contenidos
  1. ¿Qué es el chilindrón en España?
  2. Qué significa al chilindrón

¿Qué es el chilindrón en España?

El chilindrón es una salsa tradicional en España, especialmente popular en las regiones de Aragón, Navarra y La Rioja. Se trata de una preparación que combina ingredientes básicos como tomate, pimiento rojo, cebolla y ajo, todo ello cocido a fuego lento. Esta mezcla crea una salsa espesa y sabrosa que se utiliza para acompañar carnes como pollo o cordero.

En Aragón, por ejemplo, el pollo al chilindrón es un plato emblemático que suele prepararse en ocasiones especiales y reuniones familiares. Los ingredientes típicos del chilindrón son:

  • Pimientos rojos
  • Tomates maduros
  • Cebolla
  • Ajo
  • Jamón serrano (opcional, pero le da un toque especial)
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Lo que hace único al chilindrón es su método de preparación. Primero se sofríen las verduras en aceite de oliva hasta que estén bien pochadas. Luego se añade el tomate y se deja reducir hasta obtener una salsa espesa y bien integrada. Esta salsa se mezcla con la carne, que previamente ha sido dorada, y se cocina todo junto para que los sabores se mezclen bien.

El chilindrón no es solo una salsa, es una forma de cocinar que resalta la simplicidad y riqueza de los ingredientes locales.

Así que, cuando hablamos de pollo al chilindrón, estamos hablando de un plato que, aunque sencillo en sus ingredientes, ofrece un sabor profundo y reconfortante, muy representativo de la cocina española del norte.

Qué significa al chilindrón

"Al chilindrón" es una de esas expresiones culinarias que siempre te hacen pensar en recetas caseras y sabores reconfortantes. Básicamente, se refiere a una salsa típica de la cocina española, especialmente popular en Aragón, Navarra y La Rioja. Esta salsa se basa en ingredientes muy sencillos pero llenos de sabor, como el pimiento rojo y verde, tomate, cebolla y ajo. Todo ello se cocina a fuego lento con un buen chorro de aceite de oliva.

El resultado es una salsa espesa y sabrosa que se usa para acompañar diferentes tipos de carne, siendo el pollo y el cordero los más comunes. También puedes encontrar variantes que llevan jamón o incluso chorizo, dependiendo de la región o de la receta familiar.

Algunos dicen que el nombre "chilindrón" proviene del término aragonés "chilindrón", que significa "mezcla" o "revuelto".

En cuanto a su preparación, es bastante sencilla:

1. Corta los pimientos, tomates, cebollas y ajos.
2. Sofríe primero la cebolla y el ajo en aceite de oliva.
3. Añade los pimientos y deja que se cocinen hasta que estén tiernos.
4. Incorpora el tomate y deja que se reduzca a fuego lento.
5. Si vas a usar carne, sella primero los trozos en una sartén aparte y luego agrégaselos a la salsa para que se terminen de cocinar juntos.

Al final, lo que tienes es una salsa rica y espesa que levanta cualquier plato y te hace sentir como en casa.

Espero que disfrutes preparando este delicioso pollo al chilindrón tanto como yo. No hay nada como un buen plato casero para recordar a la abuela. ¡Buen provecho y a cocinar se ha dicho!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad