Solomillo de ternera con foie y salsa Pedro Ximénez

¿Te imaginas un plato que combine la jugosidad del solomillo de ternera con la suavidad del foie y el toque dulce de una salsa Pedro Ximénez? Pues deja de imaginar y toma nota, porque hoy te voy a contar cómo preparar esta delicia culinaria en casa. Este plato no solo es un festín para el paladar, sino que también es muy fácil de preparar. Ideal para sorprender a tus invitados o para darte un capricho en una ocasión especial. Vamos a desglosar los pasos y los ingredientes que necesitas para que consigas un resultado de restaurante, pero sin complicaciones. ¡Manos a la obra!

Contenidos
  1. Raciones de un solomillo de ternera
  2. ¿Cuánto debe pesar una ración de solomillo de ternera?

Raciones de un solomillo de ternera

Cuando hablamos de solomillo de ternera, nos referimos a una de las piezas más delicadas y apreciadas de la carne. Es súper jugosa y tierna, perfecta para preparar platos especiales como el solomillo con foie y salsa Pedro Ximénez. Pero, ¿cómo calcular las raciones? Aquí te lo explico.

El solomillo de ternera es una pieza larga y cilíndrica que suele pesar entre 2 y 3 kg. De esta pieza, se pueden obtener unas 8 a 10 raciones, dependiendo del grosor y tamaño de cada porción.

  • Para un plato principal: Una ración estándar de solomillo suele ser de unos 200-250 gramos por persona. Esto garantiza que cada comensal tendrá suficiente carne sin quedar empachado.
  • Para una degustación: Si el solomillo se sirve como parte de un menú degustación o como aperitivo, puedes reducir la ración a 100-150 gramos por persona. Así, la carne se disfruta sin restar protagonismo a otros platos.

El tamaño de las raciones también puede variar según el corte:

Medallones: Son cortes gruesos, de unos 3-4 cm de grosor, ideales para sellar y dejar jugosos por dentro. Cada medallón puede pesar entre 150-200 gramos.

Filetes: Son cortes más finos, de 1-2 cm de grosor. Perfectos para hacer a la parrilla o a la plancha rápidamente. Cada filete puede pesar entre 100-150 gramos.

Además, ten en cuenta que el solomillo se reduce un poco al cocinarse, así que no te preocupes si parece que hay mucha carne cruda. Al final, la cantidad será perfecta para cada ración.

RECOMENDADO  ¿A cuántos grados se hornea un pollo en trozos?

Para que el plato quede redondo, acompaña el solomillo con una buena salsa Pedro Ximénez y un trozo de foie. ¡El resultado será espectacular!

¿Cuánto debe pesar una ración de solomillo de ternera?

El solomillo de ternera es una de esas piezas de carne que siempre impresionan y son perfectas para ocasiones especiales. Si estás preparando una receta como "Solomillo de ternera con foie y salsa Pedro Ximénez", querrás asegurarte de que cada ración sea adecuada para tus comensales.

En términos generales, una ración individual de solomillo de ternera debería pesar entre 180 y 220 gramos. Esta cantidad asegura que cada persona disfrute de una porción generosa sin que sea excesiva. Aquí te dejo algunos puntos clave:

1. 180-220 gramos: Ideal para una ración estándar.
2. 150 gramos: Si tienes un menú con varios platos, esta cantidad puede ser suficiente.
3. 250 gramos o más: Para esos comensales con un apetito más grande o si quieres ofrecer un plato principal más contundente.

Recuerda que el solomillo es una carne muy tierna y de sabor delicado, así que no necesitas grandes cantidades para que sea el protagonista del plato.

Además, al preparar el solomillo de ternera con foie y salsa Pedro Ximénez, es importante que el tamaño de la ración no sea tan grande que opaque el sabor del foie o que la salsa no sea suficiente.

Un consejo: asegúrate de que el solomillo esté bien sellado antes de agregar el foie y la salsa. Esto ayudará a que la carne mantenga todos sus jugos y quede jugosa y deliciosa.

Así que, en resumen, apunta a esos 180-220 gramos por ración y tendrás el éxito asegurado. ¡A cocinar!

Espero que te haya gustado la receta de solomillo de ternera con foie y salsa Pedro Ximénez. ¡A disfrutar cocinando y comiendo!

RECOMENDADO  Cómo hacer una tortilla con hojas de remolacha

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad