Tataki de atún con guacamole wakame y teriyaki

¿Te apetece probar algo diferente y lleno de sabor? Vamos a hablar del tataki de atún con guacamole wakame y salsa teriyaki, una combinación que te va a sorprender. Este plato fusiona lo mejor de la cocina japonesa y mexicana, creando un contraste de texturas y sabores que no puedes dejar pasar. Imagínate un atún fresco, apenas sellado, que se derrite en tu boca acompañado de un guacamole cremoso con un toque marino gracias al wakame. Y para rematar, una explosión de umami con la salsa teriyaki. Si quieres impresionar en tu próxima cena o simplemente darte un capricho, sigue leyendo y descubre cómo preparar esta delicia.
El tataki de atún explicado
El tataki de atún es una técnica japonesa que consiste en sellar el atún a fuego muy alto durante un corto periodo de tiempo, logrando un contraste perfecto entre el exterior ligeramente cocido y el interior crudo. Este método no solo resalta el sabor natural del atún, sino que también le da una textura única.
- Primero, selecciona un lomo de atún fresco y de buena calidad. Es fundamental que el pescado esté en óptimas condiciones.
- Sazona con una mezcla de sal y pimienta al gusto.
- Calienta una sartén con un poco de aceite de sésamo o de oliva a fuego alto.
- Cuando la sartén esté bien caliente, sella el atún durante unos 20-30 segundos por cada lado. Queremos que el exterior quede dorado, pero el interior se mantenga crudo.
- Una vez sellado, retira el atún y déjalo reposar unos minutos. Esto permite que los jugos se redistribuyan.
El corte es crucial en el tataki. Se suelen hacer cortes de unos 5 mm de grosor, de forma perpendicular al lomo. Esto no solo mejora la presentación, sino que también garantiza una excelente textura en cada bocado.
Tip: Si quieres darle un toque extra, puedes marinar el atún previamente en una mezcla de salsa de soja, jengibre y ajo durante unos 15 minutos.
Combina el tataki de atún con guacamole wakame y teriyaki para una explosión de sabores. El guacamole aporta cremosidad, el wakame un toque fresco y marino, y la salsa teriyaki ese punto dulce y salado tan característico. La mezcla es simplemente espectacular.
Cómo se come el tataki: frío o caliente
El tataki es un plato japonés que ha conquistado paladares por todo el mundo. Pero surge la gran pregunta: ¿se come frío o caliente? La respuesta es más sencilla de lo que crees.
El tataki, ya sea de atún, salmón o carne, se prepara con una técnica muy específica. Primero, se sella a alta temperatura durante unos pocos segundos, solo lo suficiente para dorar la superficie. Luego, se marina en una mezcla de salsa de soja, vinagre y otros ingredientes. Por eso, aunque se cocina brevemente, se sirve frío o a temperatura ambiente.
¿Por qué frío?
1. Contraste de texturas: El exterior caliente y dorado se combina con el interior frío y crudo, creando una explosión de sabores y sensaciones.
2. Resalta los sabores: La marinada penetra mejor en el pescado o carne cuando está frío, intensificando sus sabores.
3. Refrescante: Especialmente en climas cálidos, un tataki frío es simplemente perfecto.
Así que, si alguna vez te preguntas cómo comer tu tataki, ya sabes: frío o a temperatura ambiente es la manera tradicional y más sabrosa. ¡A disfrutarlo con ese guacamole wakame y teriyaki!
El nombre del atún crudo
El atún crudo, conocido en el mundo de la cocina japonesa como sashimi, es una auténtica joya del mar. Este término hace referencia a los cortes finos de pescado o marisco que se sirven crudos, ¡y el atún es uno de los protagonistas indiscutibles!
En el caso del tataki de atún, el pescado se marca brevemente en la sartén, dejando el centro crudo y jugoso. Esta técnica crea un contraste de texturas que es sencillamente espectacular.
El atún crudo se puede encontrar en varias preparaciones además del tataki:
1. Nigiri: Un bocado de arroz cubierto con un corte de atún crudo.
2. Tartar: Piezas pequeñas de atún crudo mezcladas con condimentos y salsas.
3. Poke: Una versión hawaiana que mezcla atún crudo con ingredientes frescos como aguacate y algas.
El sabor suave y la textura firme del atún crudo lo convierten en un ingrediente versátil y apreciado en muchas cocinas alrededor del mundo.
Así que, cuando pienses en el nombre del atún crudo, recuerda que está en la base de algunas de las preparaciones más deliciosas y elegantes de la gastronomía. ¡Una verdadera delicia para el paladar!
Espero que disfrutes preparando y saboreando este delicioso tataki de atún con guacamole wakame y teriyaki.
Deja una respuesta
Te puede interesar...