Tiempo de cocción de la fabada asturiana en olla rápida

La fabada asturiana es uno de esos platos que, con solo olerlo, te transporta directamente al norte de España. Un guiso contundente, lleno de sabor y tradición. Pero, seamos sinceros, a veces el tiempo es oro. Si quieres disfrutar de esta delicia sin pasar horas y horas en la cocina, la olla rápida es tu mejor aliada. Aquí te cuento cómo lograr una fabada de lujo, ahorrando tiempo sin sacrificar ni un ápice de sabor.

Primero, un poco de contexto. La fabada, hecha con fabes, chorizo, morcilla, y panceta, suele llevar un buen rato en cocerse a fuego lento en la olla tradicional. Pero con la olla rápida, este tiempo se reduce considerablemente. Eso sí, hay que tener en cuenta unos truquillos para que todo salga a pedir de boca.

Lo fundamental es controlar bien el tiempo de cocción. Si te pasas, las fabes pueden deshacerse; si te quedas corto, pueden quedar duras. Así que apunta bien: con una olla rápida, necesitarás aproximadamente 30-35 minutos desde que alcanza la presión. Y ojo, que después hay que dejar reposar un buen rato para que todos los sabores se mezclen bien.

¿Te animas a probar? Con estos consejos, tu fabada será la estrella de cualquier comida, sin necesidad de pasar horas en la cocina. ¡Manos a la obra!

Contenidos
  1. Tiempo ideal para cocer alubias en olla express
  2. Cómo calentar fabada asturiana sin perder sabor
  3. Calorías en un plato de fabada asturiana

Tiempo ideal para cocer alubias en olla express

Para preparar una buena fabada asturiana en olla rápida, hay que tener en cuenta ciertos detalles para que las alubias queden en su punto. Aquí vamos a hablar de uno de los aspectos más importantes: el tiempo de cocción.

La olla express es una herramienta fantástica porque reduce el tiempo de cocción considerablemente. Primero, lo básico: antes de cocinar, es imprescindible que las alubias se pongan a remojo la noche anterior, unas 12 horas mínimo. Esto asegura que se hidraten bien y se cocinen de manera uniforme.

RECOMENDADO  ¿Qué tipo de harina es mejor para espesar salsas sin alterar el sabor?

Una vez remojadas, sigue estos pasos:

1. Escurre las alubias y ponlas en la olla express con agua limpia.
2. Añade los ingredientes típicos de la fabada: chorizo, morcilla, panceta y un poco de unto.
3. Cierra la olla y ponla a fuego alto hasta que suba la presión.
4. Cuando la válvula empiece a liberar vapor, baja el fuego a medio y cocina durante 25-30 minutos.

Es crucial no pasarse del tiempo, ya que las alubias pueden deshacerse si se cocinan demasiado. Una vez pasado el tiempo, apaga el fuego y deja que la olla pierda la presión de manera natural antes de abrirla. Esto puede llevar unos 10-15 minutos adicionales.

Un truco: durante la cocción, no olvides desespumar si fuese necesario para eliminar impurezas y obtener un caldo más limpio.

Ya ves, en media hora tienes unas alubias tiernas y listas para disfrutar una auténtica fabada asturiana. ¡Buen provecho!

Cómo calentar fabada asturiana sin perder sabor

Para calentar una fabada asturiana y que siga teniendo ese sabor auténtico, hay que tener un poco de maña. Aquí te dejo unos consejos para que no pierda su esencia:

1. Método tradicional: Lo mejor es usar una cazuela de barro o una olla de fondo grueso. Así, el calor se distribuye más uniformemente. Pon la fabada a fuego bajo y remueve de vez en cuando. Así, evitarás que se pegue o se queme.

2. Microondas: No es el ideal, pero si tienes prisa, puede servir. Usa un recipiente apto para microondas, cúbrelo con una tapa o film transparente (haz unos agujeros para que respire). Calienta en intervalos de un par de minutos y remueve entre cada intervalo.

3. Baño maría: Este método es más lento, pero muy efectivo. Coloca la fabada en un recipiente y ese recipiente dentro de otro con agua caliente. Calienta a fuego medio. Así, se calienta de manera uniforme y no hay riesgo de que se pegue.

RECOMENDADO  Cabeza de lomo al horno con miel y mostaza

Evita recalentar varias veces, porque cada vez perderá más sabor y textura. Si ves que te sobra mucha fabada, mejor congela las porciones que no vas a consumir de inmediato.

Un truco: añade un chorrito de sidra o vino blanco al recalentar. Esto puede revitalizar los sabores.

Recuerda, la clave está en hacerlo con paciencia y cariño, así mantendrás el sabor auténtico de la fabada asturiana.

Calorías en un plato de fabada asturiana

La fabada asturiana es un plato contundente, lleno de sabor y tradición. Pero si hablamos de calorías, hay que tener en cuenta algunos detalles. Un plato típico de fabada asturiana, que suele tener unos 300-400 gramos, puede aportar entre 700 y 900 calorías.

¿Por qué tantas calorías? Pues bien, la fabada lleva ingredientes bastante energéticos:

  • Fabes: Las alubias, que son la base del plato, tienen un buen aporte calórico. Además, son ricas en proteínas y carbohidratos.
  • Chorizo: Este embutido es una bomba calórica debido a su contenido en grasa.
  • Morcilla: Similar al chorizo, pero con un sabor más intenso y también alto en grasa.
  • Tocino: Una pieza clave que añade sabor y un buen montón de calorías debido a su grasa.

La combinación de todos estos ingredientes hace de la fabada un plato muy energético, ideal para combatir el frío y recuperar fuerzas.

La fabada asturiana no es solo un plato delicioso, es también una fuente potente de energía.

Así que, si te preocupa la dieta, mejor disfrútala con moderación. Pero si tienes un día de actividad intensa o necesitas un plato que te llene de energía, la fabada asturiana es una opción excelente.

Espero que esta guía te haya sido útil para bordar una fabada asturiana de rechupete en tu olla rápida. ¡A disfrutar del plato!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad