Cómo quitarle lo salado a los tamales ya cocidos

¿Te has pasado de sal con los tamales y no sabes qué hacer? No te preocupes, no eres el primero ni el último en cometer ese error. A todos nos ha pasado alguna vez. La buena noticia es que hay técnicas bastante sencillas para arreglarlo. En este artículo, te voy a contar cómo puedes quitarle lo salado a tus tamales ya cocidos y salvar la comida. Así que, ¡vamos al lío!
Cómo quitar el exceso de sal en los tamales
A veces, por mucho que nos esforcemos, los tamales pueden salirnos más salados de lo esperado. ¡No te preocupes!, aquí te dejo unos trucos para salvar la situación:
- Enjuaga los tamales: Desenvuélvelos y pásalos bajo un chorro de agua fría rápidamente. Luego, vuelve a envolverlos y caliéntalos al vapor. Esto puede ayudar a retirar parte de la sal.
- Agrega masa sin sal: Si tienes masa extra, prepara unos cuantos tamales sin sal y mézclalos con los tamales salados. Esto ayudará a equilibrar el sabor.
- Sirve con acompañamientos sin sal: Por ejemplo, una salsa sin sal o una crema agria suave. La idea es que los acompañamientos neutralicen un poco el exceso de sal.
- Remojo en agua caliente: Coloca los tamales en un recipiente con agua caliente durante unos minutos. Luego, caliéntalos nuevamente al vapor.
- Patata o papa: Añade una patata pelada y cortada a la olla donde calientas los tamales. La patata absorberá parte de la sal.
Recuerda, estos métodos pueden ayudar, pero no garantizan eliminar toda la sal. Lo mejor es probar y ajustar según tus gustos. Si los tamales siguen salados, siempre puedes compensar con otros ingredientes en el plato.
"La cocina es un arte de equilibrio. No te desanimes si algo no sale perfecto a la primera."
¿Cómo quitarle lo salado al cocido?
Vamos al grano, porque a nadie le gusta un cocido demasiado salado. Aquí tienes unos truquitos que pueden salvar tu plato.
1. Patata cruda: Pela una patata y métela en el cocido. La patata absorberá parte del exceso de sal. Déjala cocer un rato y luego retírala antes de servir.
2. Agua: Añadir un poco de agua es una opción típica. Diluyes el cocido y reduces la concentración de sal. Eso sí, ten cuidado de no pasarte y perder sabor.
3. Granos de arroz en una bolsa de tela: Mete un puñado de arroz en una bolsa de tela y ponla en la olla. El arroz absorberá parte de la sal sin deshacerse en el caldo.
4. Leche o nata: Si el cocido te lo permite, añadir un poco de leche o nata puede ayudar a neutralizar el sabor salado. Pero ojo, que esto no va bien con todos los cocidos.
5. Pan: Una rebanada de pan puede hacer maravillas. Métela en el cocido y déjala que absorba la sal. Luego la retiras.
6. Verduras adicionales: Añade más verduras sin sal. Así aumentas el volumen del cocido y reduces la cantidad de sal por porción.
Si el cocido ya está muy salado, la mejor táctica siempre será prevenir. Ve añadiendo la sal poco a poco y prueba antes de echar más.
Al final, lo importante es que disfrutes de tu comida y no te agobies si algo no sale perfecto a la primera. ¡A seguir cocinando!
¿Cómo solucionar el exceso de sal en la comida?
Cuando te pasas de sal en los tamales ya cocidos, no te preocupes, hay varias formas de arreglarlo. Aquí te dejo algunas ideas que te pueden salvar el día:
1. Agrega ingredientes sin sal: Si tienes masa extra sin sal, puedes envolver los tamales con una capa adicional. Esto ayudará a absorber el exceso de sal.
2. Incorpora más verduras: Añadir vegetales como patatas, zanahorias o calabacines puede ayudar a equilibrar el sabor salado. Recuerda cocerlos antes de añadirlos, así no tendrás que cocinar los tamales de nuevo.
3. Usa una salsa sin sal: Prepara una salsa ligera y sin sal para acompañar los tamales. Puede ser una salsa de tomate, una salsa verde o cualquier otra que te guste. Esto ayudará a reducir la percepción de salinidad.
4. Método del remojo: Si los tamales no están muy salados, puedes intentar remojarlos en agua durante unos minutos. Esto puede ayudar a diluir un poco la sal. Después, caliéntalos nuevamente al vapor o en el microondas.
Tip importante: Evita usar métodos que puedan alterar demasiado la textura de los tamales, como hervirlos directamente en agua.
5. Acompañamientos sin sal: Sirve tus tamales junto con guarniciones menos saladas, como arroz blanco o frijoles sin sal. Esto puede ayudar a equilibrar el plato en conjunto.
6. Acidez al rescate: A veces, un toque de acidez puede ayudar a contrarrestar el exceso de sal. Añade un poco de jugo de limón o vinagre a la salsa o acompañamiento.
Prueba estos trucos y verás cómo puedes salvar esos tamales. ¡Ánimo!
¡Espero que estos truquitos te hayan servido para salvar tus tamales! No olvides que siempre hay formas de arreglar un plato, incluso cuando parece que está perdido. ¡Sigue experimentando y disfrutando en la cocina!
Deja una respuesta
Te puede interesar...