Cómo se cocinan los calamares para que queden tiernos

¿Te has encontrado alguna vez con esos calamares que parecen chicle? Vamos a evitar que eso te pase. Cocinar calamares puede parecer complicado, pero en realidad es más sencillo de lo que piensas. La clave está en el tiempo de cocción y en cómo los preparas antes de meterlos en la sartén.

Primero, asegúrate de que los calamares estén bien limpios. Retira la piel y las vísceras, y enjuágalos con agua fría. Una vez limpios, puedes optar por dejarlos enteros o cortarlos en anillas. Aquí viene lo importante: si quieres que queden tiernos, tienes dos opciones claras. Cocinarlos muy rápido a fuego alto o cocinarlos muy lento a fuego bajo.

Si eliges la primera opción, un salteado rápido de dos o tres minutos será suficiente. Con la segunda opción, una cocción lenta durante al menos 30 minutos en una salsa puede dar resultados espectaculares. Recuerda, el truco está en no quedarte a medias, porque ahí es cuando se vuelven duros.

Así que la próxima vez que te enfrentes a unos calamares, ya sabes qué hacer para que queden perfectos. ¡Manos a la obra!

Contenidos
  1. Cómo evitar que los calamares queden duros
  2. ¿Cómo ablandar los calamares congelados?

Cómo evitar que los calamares queden duros

Si alguna vez has cocinado calamares y te han quedado como chicle, no te preocupes, no eres el único. Aquí te dejo unos trucos para que salgan tiernos y deliciosos.

1. El tiempo de cocción es clave. Para que los calamares no se pongan duros, hay que cocinarlos o muy poco, como salteándolos rápidamente en una sartén caliente, o mucho, a fuego lento durante unos 30-40 minutos. Todo lo que quede en medio hará que se pongan como suelas.

2. La temperatura. Cocínalos a fuego muy alto si optas por la cocción rápida. Así, la carne se dorará y quedará tierna por dentro. Si los vas a guisar o estofar, asegúrate de que el fuego esté bajo y mantén el tiempo indicado.

RECOMENDADO  Qué se puede comer 24 horas antes de una colonoscopia

3. Calamari frescos o congelados. Si usas calamares frescos, asegúrate de que estén bien limpios. Los congelados, aunque no te lo creas, a veces salen más tiernos. Solo tienes que descongelarlos correctamente, dejándolos en el frigorífico la noche anterior.

4. Marinado. Otra técnica es marinar los calamares antes de cocinarlos. Un buen marinado con limón, ajo, perejil y un chorrito de aceite durante al menos 30 minutos puede hacer maravillas.

No te olvides de secarlos bien antes de cocinarlos. La humedad superficial puede hacer que se cuezan en lugar de dorarse, afectando a la textura final.

5. Cortes y preparación. Si los calamares son grandes, cortarlos en anillas finas ayudará a que se cocinen de manera uniforme y rápida. Para los pequeños, simplemente cocínalos enteros.

Recuerda: rápido y caliente, o lento y bajo. No hay punto medio.

Siguiendo estos consejos, te aseguro que tus calamares quedarán tiernos y jugosos. ¡Pruébalo y verás la diferencia!

¿Cómo ablandar los calamares congelados?

Cuando tienes calamares congelados y quieres que queden tiernos, hay unos truquillos clave que puedes seguir:

1. Descongelado lento: Lo primero es descongelarlos bien. Nada de prisas. Pon los calamares en la nevera la noche anterior. Si los descongelas rápido en el microondas o con agua caliente, pueden quedar gomosos.

2. Bicarbonato de sodio: Este es un truco infalible. Mezcla los calamares con una cucharadita de bicarbonato de sodio y un poco de agua. Déjalos reposar unos 15-20 minutos. Luego, enjuágalos bien para quitar el bicarbonato. Vas a notar la diferencia.

3. Marinado con leche: Otro método muy popular es marinar los calamares en leche. Sumérgelos en leche durante al menos 2 horas. La leche ayuda a ablandar la carne de los calamares y les da una textura más suave.

Estos métodos son fáciles y efectivos para lograr que tus calamares queden tiernos y deliciosos. Así que, la próxima vez que te enfrentes a unos calamares congelados, ya sabes qué hacer para que queden perfectos.

RECOMENDADO  ¿Cuánto tiempo se hierve un matambre a la pizza?

Espero que estos consejos te ayuden a cocinar unos calamares bien tiernos y deliciosos. ¡A disfrutar de la cocina! ¡Buen provecho!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad