Cómo se hace el punto inglés falso paso a paso

El punto inglés falso es un tipo de punto de tejido que imita al punto inglés original, pero es mucho más sencillo de realizar. Si eres de los que se agobian con las técnicas complicadas, este punto es perfecto para ti. Aquí vamos a desglosar, paso a paso, cómo conseguir esos resultados espectaculares sin romperte la cabeza.
Para empezar, necesitas tener claro el material que vas a usar: agujas y lana del grosor adecuado. No te preocupes, no necesitas ser ningún experto para seguir este tutorial. Con un poco de práctica, verás que las texturas que puedes lograr son realmente impresionantes. Además, este punto es muy versátil y se puede usar en un montón de proyectos: desde bufandas hasta jerséis.
No te pierdas ningún detalle y sigue cada paso con atención. Pronto estarás creando piezas con un acabado profesional sin apenas esfuerzo. ¿Listo? ¡Vamos allá!
¿Qué es un punto falso?
El punto falso, también conocido como punto inglés falso, es una técnica de tejido que se utiliza para crear una textura similar al punto inglés, pero de manera más sencilla. A diferencia del punto inglés verdadero, que requiere un poco más de habilidad y práctica, el punto falso es más accesible para principiantes y ofrece un resultado muy parecido.
Para entenderlo mejor, el punto falso se basa en una combinación de puntos derecho y puntos revés, pero de una manera específica que crea una apariencia volumétrica y esponjosa, muy similar al punto inglés. Esto lo hace ideal para prendas como suéteres, bufandas o cualquier cosa en la que busques un poco de grosor y textura.
Aquí tienes una forma sencilla de hacerlo:
1. Primera vuelta: Teje un punto al derecho, luego un punto al revés, y repite hasta el final de la vuelta.
2. Segunda vuelta: Teje todos los puntos al derecho.
Repite estas dos vueltas y ¡listo! Verás cómo se forma ese patrón característico del punto inglés, pero con menos complicaciones.
El punto falso es una excelente opción para quienes quieren ese look clásico sin complicarse demasiado la vida.
Ventajas del punto falso:
- Facilidad: No necesitas ser un experto para dominarlo.
- Eficiencia: Se teje más rápido que el punto inglés verdadero.
- Versatilidad: Ideal para una variedad de proyectos de tejido.
Así que, si buscas un método fácil y efectivo para darle textura a tus creaciones, el punto falso es tu mejor amigo.
El punto brioche: cómo identificarlo fácilmente
El punto brioche es súper característico y tiene su truco para identificarlo. Este punto es muy buscado en el mundo de la repostería por su textura y sabor únicos. Aquí te dejo unos tips para que lo reconozcas sin problemas:
El punto brioche se refiere al momento en que la masa ha alcanzado la consistencia perfecta para ser trabajada y horneada.
1. Textura suave y elástica: Cuando tocas la masa, debe ser suave pero no pegajosa. Si se te pega en los dedos, todavía necesita más trabajo o tiempo de reposo.
2. Aspecto brillante: La masa de brioche debe tener un brillo característico. Esto se debe a la incorporación de mantequilla y huevos en la mezcla. Si ves un brillo apagado, probablemente aún no está lista.
3. Elasticidad al estirarla: Toma un pequeño trozo y estíralo. Si se estira sin romperse de inmediato, estás en el buen camino. Debe formar una especie de velo traslúcido.
4. Lograr una bola perfecta: Forma una bola con la masa. Si mantiene su forma y tiene una superficie lisa y uniforme, ¡perfecto! Si se desmorona o tiene grietas, necesita más amasado.
5. Tiempo de reposo: La masa debe reposar adecuadamente. Después de amasar, déjala descansar en un lugar cálido. Si después del reposo la masa ha duplicado su tamaño y sigue manteniendo su elasticidad y brillo, ya tienes el punto brioche.
Estos pasos son clave para que no te pierdas y logres el punto brioche sin problemas. Una vez identifiques estos detalles, estarás listo para hornear un brioche perfecto.
¿Qué es el punto inglés en tela?
El punto inglés es una técnica de tejido bastante popular en el mundo de la moda y el DIY (hazlo tú mismo). Es conocido por su textura gruesa y esponjosa, lo que lo hace ideal para prendas de invierno como jerséis, bufandas y abrigos.
El punto inglés se caracteriza por su apariencia de columnas verticales de punto que se alternan con hileras horizontales. Esto se logra mediante una combinación específica de puntos del derecho y puntos del revés, junto con una técnica llamada "punto brioche".
La gran ventaja del punto inglés es su elasticidad y capacidad para retener el calor, lo que lo convierte en un tejido cómodo y cálido. Además, es un punto reversible, lo que significa que ambas caras de la tela tienen un aspecto similar, añadiendo versatilidad a tus creaciones.
Aquí tienes un pequeño resumen de sus características principales:
- Textura gruesa y esponjosa
- Ideal para prendas de invierno
- Combina puntos del derecho y del revés
- Alta elasticidad y capacidad térmica
- Tejido reversible
Ahora, si estás buscando hacer el punto inglés falso, la técnica es un poco diferente pero sigue ofreciendo una textura similar sin tanta complicación. No te preocupes, te lo explicaré paso a paso en la siguiente sección del artículo.
¡Eso es! Ahora ya sabes cómo hacer el punto inglés falso paso a paso. Espero que te haya sido útil y que disfrutes tejiendo tu próxima prenda.
Deja una respuesta
Te puede interesar...