Cómo se hace la crema de calabaza y zanahoria

¿Quieres saber el secreto para hacer una crema de calabaza y zanahoria que te haga la boca agua? Pues estás en el sitio correcto. Esta receta es perfecta para esos días en los que te apetece algo reconfortante pero sencillo de preparar. Con unos pocos ingredientes básicos y un poco de tiempo, tendrás un plato delicioso que sorprenderá a tus invitados o simplemente te hará sentir bien contigo mismo. Aquí no hay trucos raros; solo ingredientes frescos, un poco de amor y ganas de cocinar. Vamos a ello.

Contenidos
  1. ¿Qué beneficios tiene la crema de calabaza?
  2. Los beneficios de comer crema de zanahoria
  3. ¿Cuántas calorías tiene una crema de calabaza casera?

¿Qué beneficios tiene la crema de calabaza?

La crema de calabaza es una auténtica maravilla para el cuerpo y el paladar. Te cuento por qué:

1. Rica en nutrientes: La calabaza está repleta de vitaminas y minerales. Tiene un alto contenido en vitamina A, crucial para la vista, y también aporta vitamina C, que es excelente para el sistema inmunológico.

2. Baja en calorías: Si estás buscando algo ligero pero nutritivo, esta crema es perfecta. La calabaza apenas tiene calorías, así que puedes disfrutarla sin remordimientos.

3. Fuente de fibra: La calabaza contiene mucha fibra que ayuda a mantener el tránsito intestinal en orden y te hace sentir lleno durante más tiempo. Ideal para mantener la línea.

4. Propiedades antioxidantes: Gracias a su contenido en betacarotenos, la calabaza actúa como un potente antioxidante, combatiendo los radicales libres y ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro.

5. Versatilidad en la cocina: No solo es nutritiva, sino que se adapta a un montón de recetas. Desde la clásica crema hasta guisos, purés y postres. ¡Dale rienda suelta a tu creatividad!

6. Buena para el corazón: Los antioxidantes, fibra y potasio que tiene la calabaza ayudan a mantener el corazón sano, regulando la presión arterial y disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

RECOMENDADO  Alitas de pollo al horno con patatas y cerveza

7. Mejora la piel: Por si fuera poco, las vitaminas y antioxidantes presentes en la calabaza también benefician la piel, manteniéndola hidratada y radiante.

No dudes en incorporarla a tu dieta regular, tu cuerpo te lo agradecerá.

Los beneficios de comer crema de zanahoria

La crema de zanahoria no solo es deliciosa, también está cargada de beneficios para tu salud. Aquí te dejo algunos motivos por los que deberías incluirla en tu dieta:

1. Rica en vitamina A: La zanahoria es famosa por su contenido en betacarotenos, que tu cuerpo convierte en vitamina A. Esta vitamina es crucial para mantener una buena visión y un sistema inmunológico fuerte.

2. Mejora la piel: Gracias a su alto contenido en antioxidantes, la zanahoria ayuda a mantener una piel sana y radiante. Los antioxidantes combaten los radicales libres, retrasando el envejecimiento.

3. Baja en calorías: Si estás cuidando tu figura, la crema de zanahoria es una excelente opción. Es ligera, pero al mismo tiempo te llena, lo que la convierte en un plato perfecto para cualquier comida del día.

4. Buena para la digestión: La zanahoria es rica en fibra, lo que ayuda a mantener tu sistema digestivo en forma. Comer crema de zanahoria regularmente puede ayudar a prevenir el estreñimiento.

Además, preparar una buena crema de zanahoria es sencillo y rápido, ideal para esos días en los que no tienes mucho tiempo para cocinar.

5. Fortalece el sistema inmunológico: Las zanahorias contienen vitamina C, lo que ayuda a tu cuerpo a combatir infecciones y a mantenerte saludable.

6. Propiedades antiinflamatorias: Los nutrientes que contiene la zanahoria, como los betacarotenos y la vitamina E, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en tu cuerpo.

Incluir una crema de zanahoria en tu menú no solo te aportará un sabor delicioso, sino que también te ayudará a mantenerte saludable y lleno de energía.

RECOMENDADO  ¿Cuántas calorías tiene un plato de paella de marisco?

¿Cuántas calorías tiene una crema de calabaza casera?

La crema de calabaza casera es una opción deliciosa y bastante ligera. Las calorías van a depender de los ingredientes y la cantidad que uses, pero aquí te doy una idea general.

Una porción de unos 250 ml (que es como un buen tazón) de crema de calabaza, hecha con calabaza, cebolla, zanahoria, un poco de aceite de oliva y caldo de verduras, tiene aproximadamente entre 100 y 150 calorías.

Para que te hagas una idea más clara:

- Calabaza: Tiene unas 26 calorías por cada 100 gramos.
- Zanahoria: Aproximadamente 41 calorías por cada 100 gramos.
- Cebolla: Unas 40 calorías por cada 100 gramos.
- Aceite de oliva: Aquí es donde tienes que tener ojo, porque una cucharada de aceite de oliva tiene unas 119 calorías.

Si decides agregarle un poquito de nata o crema para darle un toque más cremoso, entonces las calorías subirán, claro. Una cucharada de nata tiene unas 52 calorías.

Lo bueno de hacer la crema en casa es que tú controlas los ingredientes, así que puedes hacerla más ligera o más calórica según prefieras. Si usas caldo de verduras en vez de nata y controlas el aceite, mantendrás la crema bastante ligera.

Recuerda que, aunque las calorías son importantes, lo mejor es fijarse también en la calidad de los ingredientes y en los nutrientes que aportan.

Así que ya sabes, una crema de calabaza casera es ligera y nutritiva, perfecta para una cena reconfortante sin pasarte de calorías.

Espero que disfrutes preparando y saboreando tu deliciosa crema de calabaza y zanahoria. ¡A cocinar y buen provecho!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad