¿Por qué no hierve el agua en olla de barro?

¿Alguna vez has intentado hervir agua en una olla de barro y te has quedado esperando, esperando y nada? No eres el único, y tiene su explicación. Las ollas de barro son geniales para muchas cosas, pero cuando se trata de hervir agua, la cosa cambia. Resulta que el barro tiene una capacidad de retención de calor bastante peculiar. Absorbe el calor de manera uniforme, pero no lo transfiere tan rápido como el metal, por ejemplo. Esto significa que el calor se distribuye más lentamente, lo que dificulta que el agua alcance su punto de ebullición. Y no solo es eso, hay más factores en juego.
Qué pasa si no se cura una olla de barro
Si no se cura una olla de barro, te vas a encontrar con varios problemas. Lo primero, y más importante, es que la olla puede romperse fácilmente. El barro sin curar es más frágil y susceptible a las grietas cuando se calienta.
Además, si no curas la olla, los alimentos pueden acabar teniendo un sabor extraño. Esto es porque el barro sin curar puede liberar impurezas y partículas de arcilla en la comida. Y créeme, no quieres eso en tu plato.
Otra cosa que puede pasar es que la olla absorba olores y sabores de los ingredientes que estás cocinando. Esto puede ser un problema cuando vayas a usar la olla para diferentes tipos de platos. Imagínate cocinar un guiso de carne y que luego tu sopa tenga un toque a guiso... No mola nada.
La impermeabilidad también es un tema a considerar. Una olla de barro sin curar puede no ser completamente impermeable, lo que significa que los líquidos se filtrarán lentamente a través del barro. Esto no solo puede ser un engorro, sino que también puede hacer que la olla sea menos efectiva para cocinar.
Si quieres evitar todos estos problemas, lo mejor es curar tu olla de barro antes de usarla. Es un paso sencillo que te ahorrará muchos dolores de cabeza.
Así que ya sabes, ¡tómate un rato para curar tu olla y disfrútala al máximo!
Cómo purgar una olla de barro
Purgar una olla de barro es esencial para asegurarte de que funcione correctamente y que el agua hierva sin problemas. Aquí te dejo los pasos para hacerlo:
- Lo primero, lava bien la olla con agua y un poquito de jabón. Asegúrate de eliminar cualquier residuo de fabricación.
- Llena la olla con agua limpia y añade un puñado de sal gruesa. Esto ayudará a eliminar cualquier impureza que quede en los poros del barro.
- Deja la olla en remojo durante unas 24 horas. Este paso es importante para que el barro absorba bien el agua y la sal.
- Después del remojo, vacía la olla y enjuágala bien con agua limpia. Verás que el agua puede salir un poco turbia, es normal.
- Ahora, coloca la olla en el fuego (mejor si es un fuego lento) y llénala de nuevo con agua. Deja que el agua alcance el punto de ebullición y manténla hirviendo durante unos 30 minutos.
- Deja que la olla se enfríe por completo antes de manipularla o guardarla.
Recuerda que purgar la olla no es algo que tengas que hacer cada vez que la uses. Con una vez al principio, y luego de vez en cuando, es suficiente. Esto ayudará a que el barro se ajuste y a que los poros se sellen correctamente, lo que mejorará la cocción y evitará que el agua se filtre.
El proceso de purgado no solo mejora el rendimiento de la olla, sino que también prolonga su vida útil.
Si sigues estos pasos, tu olla de barro estará lista para usarse y no tendrás problemas con la cocción.
Espero que esta info te haya sido útil para entender por qué el agua no hierve en la olla de barro. Gracias por leer y ¡a disfrutar de tus platos!
Deja una respuesta
Te puede interesar...