¿Por qué se encoge la masa de pizza al estirarla?

¿Alguna vez has intentado estirar una masa de pizza y, por más que te esfuerzas, parece que tiene vida propia y vuelve a su forma original? No te preocupes, no estás solo. Esto pasa por varias razones, y entenderlas te puede ayudar a mejorar tus habilidades pizzaiolas. La principal culpable es la gluten, esa proteína que le da elasticidad y estructura a la masa. También influyen factores como la temperatura de la masa y el tiempo de reposo. Vamos a desentrañar estos misterios para que la próxima vez que te pongas con las manos en la masa, todo salga perfecto.
¿Por qué se encoge la masa de pizza al estirarla?
¿Te ha pasado que intentas estirar tu masa de pizza y, en lugar de quedarse en su sitio, se encoge como si tuviera vida propia? Pues no te preocupes, que no eres el único. Vamos a ver las razones más comunes por las que esto ocurre:
1. Gluten Tenso: El gluten es una red de proteínas que se forma cuando mezclas harina con agua y amasas. Si no dejas descansar la masa lo suficiente, el gluten estará muy tenso y hará que la masa se retraiga. Es como si la masa necesitara una siesta para relajarse.
2. Falta de Fermentación: Si la masa no ha tenido tiempo suficiente para fermentar, los gases producidos por la levadura no habrán hecho su trabajo de ablandar la masa. Dale tiempo al tiempo; una fermentación lenta y prolongada es clave.
3. Frío: Si has sacado la masa del frigorífico y la intentas estirar inmediatamente, estará demasiado fría y, por ende, muy elástica. Dale un poco de tiempo a temperatura ambiente antes de ponerte manos a la obra.
4. Exceso de Harina: Al estirar la masa, a veces usamos demasiada harina para que no se pegue. Esto puede hacer que la masa se vuelva más rígida y se encoge. Usa solo la cantidad justa de harina.
La paciencia es tu mejor aliada en todo este proceso. Si la masa se encoge, déjala reposar unos minutos y vuelve a intentarlo.
“Si la masa de pizza se encoge, es solo su manera de decirte que necesita un poco más de amor y tiempo.”
¿Por qué se encoge la masa de pizza al estirarla?
La masa de pizza puede dar muchos dolores de cabeza, sobre todo cuando decides estirarla y ¡zas! se encoge justo cuando pensabas que ya la tenías. Vamos a ver por qué pasa esto.
1. Glutén demasiado tenso: El culpable principal es el glutén. Cuando amasas, desarrollas el glutén, que es la red que le da estructura a la masa. Si está demasiado tenso, la masa se encogerá al intentar estirarla. ¿Solución? Deja reposar la masa unos minutos para que el glutén se relaje antes de volver a estirarla.
2. Poco tiempo de reposo: La masa necesita descansar. Si no le das suficiente tiempo, el glutén no se relaja lo suficiente y ¡pum! se encoge. Dale al menos 30 minutos de reposo después de amasarla.
3. Temperatura: La temperatura de la masa también juega un papel importante. Una masa fría es más difícil de trabajar y tiende a encogerse más. Sácala del frigorífico y déjala a temperatura ambiente un rato antes de estirarla.
4. Exceso de amasado: Sí, se puede amasar demasiado. Si te pasas de vueltas amasando, la masa se pondrá demasiado elástica y volverá a encogerse. Amasa lo justo, hasta que veas que la masa está lisa y homogénea.
5. Harina: Utilizar la harina adecuada es clave. Una harina con alto contenido en proteínas desarrollará más glutén y puede hacer que la masa sea más elástica y, por ende, se encoja más. Prueba con harinas de menor contenido en proteínas si tienes este problema.
Dejar reposar la masa entre sesiones de estirado es crucial. No te desesperes si la masa se encoge; simplemente cúbrela con un paño y dale unos minutos para que el glutén se relaje.
Si la masa vuelve a encogerse, dale más tiempo de reposo. La paciencia es tu mejor aliada en la cocina.
Recuerda, una buena masa de pizza necesita su tiempo de reposo y el cariño suficiente para que el glutén no se pase de listo. ¡Que no te venza el desánimo y sigue practicando!
Espero que ahora entiendas mejor por qué la masa de pizza se encoge al estirarla. Recuerda, la clave está en dejarla reposar bien para que el gluten se relaje y puedas trabajarla fácilmente. ¡A practicar y disfrutar de unas pizzas caseras increíbles! ¡Buena cocina y hasta luego!
Deja una respuesta
Te puede interesar...