¿Por qué se le echa vinagre a la masa de los churros?

Si alguna vez te has preguntado por qué los churros de la abuela salen perfectos y los tuyos no, quizá el truco esté en el vinagre. Aunque pueda sonar raro, añadir un poco de vinagre a la masa de los churros tiene su ciencia. Y no, no es para que tengan sabor a ensalada. El vinagre ayuda a que la masa quede más crujiente y además, hay un pequeño truco químico detrás de todo esto. Al cambiar el pH de la masa, el vinagre consigue que los churros se frian de manera más uniforme y queden con esa textura perfecta que tanto nos gusta. ¿Curioso, no? Vamos a descubrir juntos por qué este ingrediente secreto puede ser el salvavidas de tus churros caseros.

Contenidos
  1. ¿Por qué se le pone vinagre a las masas?
  2. ¿Cómo hacer que los churros vuelvan a estar crujientes?

¿Por qué se le pone vinagre a las masas?

El vinagre en las masas, como la de los churros, tiene su truco. Te explico:

1. Mejora la textura: El vinagre ayuda a que la masa sea más ligera y crujiente. Al añadir un ácido, se altera ligeramente la estructura del gluten, lo que hace que la masa sea más manejable y menos dura.

2. Actúa como conservante: El vinagre puede ayudar a que la masa dure más tiempo sin estropearse. Esto es especialmente útil si preparas la masa con antelación.

3. Aumenta la esponjosidad: Al reaccionar con el bicarbonato de sodio (si lo usas), el vinagre produce gas (dióxido de carbono), lo que hace que la masa suba y quede más esponjosa. Vamos, que le da ese toque aireado que tanto nos gusta.

El vinagre se suele usar en pequeñas cantidades, no te vuelvas loco echando mucho, que luego se notará en el sabor. Con una cucharadita por cada taza de harina es más que suficiente.

¿Cómo hacer que los churros vuelvan a estar crujientes?

Para que los churros vuelvan a estar crujientes, necesitas seguir unos pasos sencillos. No te preocupes, que no es nada complicado.

RECOMENDADO  ¿Qué hacer si un caldo queda turbio después de cocerlo?

1. Calienta el horno a unos 180 grados. Así, los churros se van a recalentar sin quemarse.
2. Coloca los churros en una bandeja de horno. No los amontones, deja espacio entre ellos para que el aire circule bien.
3. Mete la bandeja en el horno y déjalos unos 5-10 minutos. Vigílalos para que no se pasen.
4. Si tienes una freidora de aire, también puedes usarla. Pon los churros a 180 grados durante unos 3-4 minutos. Quedan bastante bien y no absorben grasa extra.
5. Otra opción es freírlos de nuevo en aceite caliente, pero muy rápido, solo unos segundos para que no se vuelvan demasiado grasientos.

El truco está en no recalentar demasiado los churros, porque si no, se ponen duros. También puedes espolvorear un poco de azúcar después de recalentarlos para darles ese toque dulce que tanto nos gusta. ¡Y listo! Churros crujientes como recién hechos.

Espero que ahora tengas claro el misterio del vinagre en la masa de los churros. Si te animas a probarlo, ya me contarás qué tal te sale. ¡Gracias por leer y hasta luego!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad