Qué comer cuando tienes gripe y dolor de garganta

Pasar por una gripe con dolor de garganta es un fastidio, ¿verdad? Estás en cama, sin energía y con la garganta como una lija. Lo último que necesitas es complicarte la vida con la comida. Aquí te dejo unos consejos sobre qué alimentos pueden ayudarte a sentirte mejor y cuáles es mejor evitar.

Primero, el clásico: la sopa de pollo. No es solo un mito de las abuelas; esta sopa calienta, hidrata y sus vapores pueden aliviar la congestión nasal. Otro imprescindible es el té caliente con miel y limón. La miel suaviza la garganta y el limón aporta vitamina C, que siempre viene bien.

No te olvides de los frutos rojos y cítricos. Aunque te cueste, son una gran fuente de antioxidantes y vitaminas. Pero ojo, evita los cítricos si te irritan aún más la garganta. Si tienes dudas, prueba primero con un pequeño trozo.

Luego, los plátanos. Son suaves, fáciles de tragar y llenos de nutrientes. Además, el yogur natural puede ser una buena opción; es suave, fresco y puede aportar probióticos que ayudan a tu sistema inmunológico.

¿Y qué evitar? Mantente lejos de los alimentos muy picantes, ácidos o duros. Estos solo empeorarán la irritación. También di no a los lácteos en exceso si notas que te aumentan la mucosidad.

Recuerda, hidratarse es clave. Agua, infusiones y caldos son tus mejores aliados. ¡Cuídate y descansa!

Contenidos
  1. Qué comer cuando tienes gripe y dolor de garganta
  2. Qué no comer cuando tienes gripe

Qué comer cuando tienes gripe y dolor de garganta

Cuando estás con gripe y la garganta te duele como si hubieras tragado un cactus, lo último que necesitas es complicarte la vida con la comida. Aquí te dejo unos consejillos para que te cuides y no sufras más de la cuenta.

Lo primero: manténte bien hidratado.

El agua, los caldos y las infusiones son tus mejores amigos. Tómate una buena sopita de pollo, que no solo te hidrata sino que te aporta nutrientes y te calienta el cuerpo. Además, es suave y fácil de tragar.

RECOMENDADO  ¿Con qué ensalada se acompaña el puré de papa?

Sopas y caldos: No te limites solo al caldo de pollo. Un caldito de verduras o una sopa de miso también te pueden venir de perlas. Lo importante es que estén bien calientes, pero no tanto como para quemarte, claro.

Infusiones: Manzanilla, jengibre con limón y miel, o un té verde pueden ayudarte a sentir mejor. La miel es fantástica para la garganta porque es antiséptica y suavizante.

Frutas y verduras: Opta por frutas ricas en vitamina C como las naranjas, kiwis y fresas. También puedes hacerte batidos, pero intenta evitar los cítricos si te irritan la garganta. Las verduras cocidas como las zanahorias, calabacines y calabazas son fáciles de digerir y no te irritarán.

Alimentos blandos: Purés, yogur, gelatinas y avena son opciones muy buenas. Al ser blanditos, no tendrás que hacer mucho esfuerzo para tragarlos.

Ajos y cebollas: Aunque suene raro, estos alimentos tienen propiedades antibacterianas y pueden ayudarte a combatir la infección. Si puedes soportar su sabor, agrégalos a tus comidas.

Evita:
1. Comidas picantes y muy condimentadas.
2. Alimentos muy fríos o muy calientes.
3. Lácteos en exceso, ya que pueden aumentar la mucosidad.
4. Comidas secas o crujientes como galletas o tostadas que pueden irritar más la garganta.

Recuerda que estos son solo consejos generales. Si ves que algo no te sienta bien, mejor déjalo y consulta con un médico si es necesario. ¡Cuídate mucho y que te mejores pronto!

Qué no comer cuando tienes gripe

Cuando estás con gripe, hay ciertos alimentos que es mejor evitar para no empeorar los síntomas ni alargar la enfermedad. Aquí van algunos consejos:

1. Alimentos fritos y grasos: Los fritos y las comidas con mucha grasa pueden ser difíciles de digerir y pueden causar malestar estomacal. Además, no aportan los nutrientes que tu cuerpo necesita para recuperarse.

2. Productos lácteos: Aunque no está completamente comprobado, algunos estudios sugieren que los lácteos pueden aumentar la producción de mucosidad. Si notas que te afectan, mejor evítalos.

RECOMENDADO  ¿Los limones flotan o se hunden en el agua?

3. Bebidas azucaradas: El azúcar puede debilitar tu sistema inmunológico y las bebidas azucaradas, como los refrescos, no hidratan adecuadamente. Es mejor optar por agua, infusiones o caldos.

4. Alcohol: El alcohol deshidrata y puede interferir con el funcionamiento del sistema inmunológico. Además, puede interactuar negativamente con cualquier medicamento que estés tomando para la gripe.

5. Alimentos procesados: Los alimentos ultraprocesados suelen tener pocos nutrientes y muchas veces contienen aditivos que no benefician tu salud. Opta por comida fresca y casera siempre que puedas.

Para mantener tu energía y ayudar a tu cuerpo a combatir la gripe, elige alimentos ricos en nutrientes y fáciles de digerir.

Recuerda, más vale una buena sopa de pollo que una dosis de comida rápida. Tu cuerpo te lo agradecerá.

Espero que estos consejos te ayuden a sentirte mejor pronto. Cuídate y recuerda escuchar a tu cuerpo. ¡A mejorarse!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad