Qué hacer con sobras de carne a la brasa

Tienes carne a la brasa de sobra y no sabes qué hacer con ella, ¿verdad? No te preocupes, a todos nos ha pasado. En lugar de dejar que esos deliciosos trozos de carne se queden en la nevera hasta que ya no se puedan comer, hay un montón de formas creativas de darles una segunda vida. Desde preparar unas ricas tapas hasta hacer un guiso reconfortante, las opciones son muchas y muy variadas. Aquí te dejo algunas ideas para que saques el máximo provecho a esas sobras de carne y sorprendas a todos en casa.

Contenidos
  1. ¿Qué hacer cuando la carne está seca?
  2. ¿Cómo hacer para que no se seque la carne a la parrilla?
  3. Todo lo que lleva una parrillada

¿Qué hacer cuando la carne está seca?

¿Te ha quedado la carne a la brasa más seca que una zapatilla vieja? No te preocupes, porque aunque no sea lo ideal, hay formas de darle una segunda vida.

1. Hacer un guiso: La carne seca puede ser la base perfecta para un buen guiso. Corta la carne en trozos más pequeños y cocínala a fuego lento con un poco de caldo, vino o incluso cerveza. Añade verduras y especias para darle más sabor. La clave está en la cocción lenta para que la carne absorba los líquidos y se vuelva tierna.

2. Tacos o burritos: Si tienes tortillas a mano, ¡estás de suerte! Desmenuza la carne y mézclala con un poco de salsa o caldo para darle jugosidad. Rellena las tortillas con la carne, añade un poco de queso, lechuga, tomate y ¡listo!

3. Croquetas: ¿Quién no ama unas buenas croquetas? Tritura la carne y mézclala con una bechamel espesa. Haz bolitas, pásalas por huevo y pan rallado, y fríelas. Quedan deliciosas y nadie notará que la carne estaba seca.

4. Sándwiches y bocadillos: Otra opción es usar la carne para hacer unos buenos sándwiches. Desmenuza la carne y mézclala con un poco de mayonesa o mostaza para darle humedad. Añade lechuga, tomate y lo que más te guste.

RECOMENDADO  ¿Cuántas botellas de alcohol puedo llevar a Estados Unidos?

5. Ensaladas: Corta la carne en tiras finas y úsala como topping en una ensalada. Puedes acompañarla con ingredientes frescos como aguacate, tomate, y un buen aliño.

La carne seca no tiene que acabar en la basura. Con un poco de creatividad, puedes transformarla en platos deliciosos.

Explora estas opciones y dale una segunda oportunidad a esa carne que parecía destinada al olvido. ¡Buen provecho!

¿Cómo hacer para que no se seque la carne a la parrilla?

Mantener la carne jugosa en la parrilla es todo un arte, pero con unos cuantos truquillos lo puedes lograr sin problemas. Aquí van unos consejos que te van a salvar más de una vez:

1. Marinados: Marinar la carne antes de ponerla en la parrilla es una excelente manera de asegurar que se mantenga jugosa. Una buena marinada puede incluir ingredientes como aceite de oliva, ajo, hierbas y un poco de ácido (limón o vinagre).

2. Precocción: Si quieres asegurarte de que la carne no se quede seca, puedes optar por una precocción ligera en el horno o en una sartén. Esto ayudará a sellar los jugos antes de ponerla en la parrilla.

3. Temperatura de la parrilla: Mantén la parrilla a una temperatura media-alta. Si está demasiado caliente, la carne se puede quemar por fuera y quedar cruda por dentro. Si está muy baja, se secará antes de alcanzar la cocción adecuada.

4. Sellado: Comienza cocinando la carne a fuego alto durante los primeros minutos para sellar los jugos dentro. Luego, baja el fuego para terminar de cocinarla lentamente.

5. No pinchar la carne: Evita usar tenedores o pinchar la carne con utensilios, ya que esto permite que los jugos se escapen. Utiliza pinzas para darle la vuelta.

6. Reposo: Una vez que la carne esté cocida, déjala reposar durante unos minutos antes de cortarla. Esto permite que los jugos se redistribuyan y mantenga la carne jugosa.

Un buen marinado y un sellado adecuado pueden marcar la diferencia entre una carne jugosa y una seca.

Recuerda, estos consejos no solo te ayudarán a mantener la carne jugosa cuando la prepares, sino que también harán que las sobras sean mucho más sabrosas al día siguiente. ¡Aprovecha estos tips y olvídate de la carne seca en la parrilla!

RECOMENDADO  ¿Se puede dejar la clara de huevo en la cara toda la noche?

Todo lo que lleva una parrillada

Una parrillada es una auténtica fiesta carnívora que puede incluir una variedad de carnes, embutidos y hasta vegetales. Aquí te dejo un repaso de lo esencial:

1. Carnes:
- Costillas de cerdo: La estrella de cualquier parrillada. Jugosas y llenas de sabor.
- Entrecot: Perfecto para quienes buscan un corte de ternera tierno y sabroso.
- Chuletón: Impresionante por su tamaño y sabor. Ideal para compartir.

2. Embutidos:
- Chorizo: No puede faltar. Da un toque picante y sabroso.
- Morcilla: Aporta un sabor único y es muy popular en muchas regiones.
- Salchichas: Variedad infinita. Desde las clásicas hasta las de pollo o pavo.

3. Aves:
- Pollo: Muslos, pechugas o alitas, siempre quedan bien en la parrilla.
- Pavo: Una opción menos común, pero igualmente deliciosa.

4. Pescados y mariscos:
- Gambas: Se asan rápidamente y son un bocado exquisito.
- Sardinas: Tradicionales y con un sabor a mar increíble.

5. Vegetales:
- Pimientos: Rojos, verdes o amarillos, aportan color y sabor.
- Calabacines: Cortados en rodajas o tiras, quedan deliciosos.
- Berenjenas: Perfectas para acompañar la carne.

La clave de una buena parrillada está en la variedad. No te limites solo a la carne; añade también algunos embutidos y vegetales para equilibrar.

Recuerda también las salsas y aderezos, como el chimichurri, que aportan ese toque final perfecto.

Con todo esto en mente, tendrás una parrillada completa y deliciosa.

Espero que estas ideas te ayuden a aprovechar esas deliciosas sobras de carne a la brasa. ¡Anímate a experimentar en la cocina y sorprende a todos con tus platos! ¡Buen provecho!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad