¿Qué pasa si la masa para tamales no flota?

Imagínate que estás preparando tamales y llegas al momento crucial en el que tienes que comprobar si la masa está lista. Sigues el consejo clásico: echar un pedacito de masa en agua y ver si flota. Pero, ¡sorpresa! Tu masa no flota. ¿Qué significa eso? ¿Está arruinada? Aquí te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre este pequeño drama culinario. La clave está en la consistencia y en la cantidad de grasa. Si la masa no flota, puede ser que necesites ajustar algunos ingredientes o técnicas. Vamos a desentrañar este misterio juntos para que tus tamales sean un éxito rotundo.

Contenidos
  1. La masa de los tamales no flota, ¿qué hacer?
  2. Cuántas cucharadas de royal para un kilo de masa de tamales
  3. ¿Cómo saber si le falta agua a los tamales?

La masa de los tamales no flota, ¿qué hacer?

Si estás en plena faena y te das cuenta de que tu masa para tamales no flota, no te preocupes, que tiene solución. Aquí te dejo unos cuantos trucos para que salgas del apuro.

Primero de todo, hay que comprobar la consistencia de la masa. Si está demasiado densa, no va a flotar ni de broma. Para arreglar esto, añade un poco más de caldo o agua, dependiendo de lo que estés usando. Añade poco a poco y ve mezclando bien hasta que veas que la masa está más ligera.

Otro motivo puede ser la falta de manteca. La manteca es clave para que la masa tenga la textura adecuada y flote. Si ves que has sido un poco tacaño con la manteca, añade un poco más y mezcla bien.

También puede ser que no hayas batido lo suficiente. La masa para tamales necesita bastante aire para que esté esponjosa. Así que, a batir con ganas. Usa una batidora eléctrica si tienes, y si no, pues a mano, pero con energía.

RECOMENDADO  ¿Qué técnica usar para cocinar legumbres sin que se rompan?

Aquí te dejo los pasos resumidos:

1. Comprueba la consistencia de la masa. Añade caldo o agua si es necesario.
2. Añade más manteca si la masa está muy seca.
3. Bate la masa hasta que esté bien esponjosa.

Y ahí lo tienes. Con estos pasos, tu masa para tamales debería flotar en un santiamén. ¡A seguir cocinando!

Cuántas cucharadas de royal para un kilo de masa de tamales

A ver, lo del royal en los tamales es clave si quieres que te queden esponjosos y suaves. Para un kilo de masa de tamales, lo habitual es usar una cucharada de royal. Esto equivale a unos 15 gramos de polvo de hornear.

¿Por qué es importante? El royal, o polvo de hornear, ayuda a que la masa se levante y tenga esa textura ligera que todos queremos en un buen tamal.

Truco importante: No te pases con el royal. Si pones de más, corres el riesgo de que la masa sepa rara y pierda esa consistencia deliciosa. Aquí te dejo unos puntos clave:

1. Medir bien: Una cucharada rasa por kilo de masa.
2. Mezclar bien: Asegúrate de que el royal se distribuya de manera uniforme en la masa.
3. Prueba y error: Si es la primera vez que lo haces, prueba con un tamal pequeño antes de hacer toda la tanda.

Pro tip: Si la masa no flota al hacer la prueba del agua, puede ser que le falte royal o que necesite más amasado.

Con una cucharada por kilo, vas a la segura.

¿Cómo saber si le falta agua a los tamales?

Si estás haciendo tamales y de repente te das cuenta de que algo no va bien, probablemente sea porque le falta agua a la vaporera. Aquí te dejo algunos tips para que puedas identificarlo:

RECOMENDADO  Qué es bueno para quitar el picante de la boca

1. Revisa el vapor: Si de repente notas que ya no sale tanto vapor como antes, es una señal clara. La cantidad de vapor debe ser constante durante toda la cocción.

2. Olor a quemado: Si empiezas a percibir un leve olor a quemado, eso es un signo de que el agua se está agotando y lo que queda en la vaporera comienza a calentarse en exceso.

3. Sonido del agua: Al principio, cuando hay suficiente agua, escucharás un burbujeo constante. Si ese sonido disminuye o cambia, es hora de añadir más agua.

4. Chequeo visual: Abre la tapa con cuidado (¡no te quemes!) y revisa el nivel de agua. Si está bajo, añade más. Es mejor hacerlo rápido para evitar que se escapen mucho vapor y calor.

Es importante mantener el nivel de agua adecuado durante toda la cocción para que los tamales se cocinen bien y no se queden crudos o se quemen.

Consejo extra: Usa agua caliente cuando necesites añadir más. Así no interrumpes el proceso de cocción y los tamales siguen cocinándose a buen ritmo.

Siguiendo estos consejos, te aseguro que tus tamales saldrán perfectos. ¡Buena suerte en la cocina!

¡Y ya está! Ahora sabes lo que ocurre si la masa para tamales no flota. Gracias por leer y espero que esta info te haya sido útil. ¡Suerte con tus tamales!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad