Receta de cangrejos de río en salsa de tomate

Si eres de los que disfrutan de una buena comida, te encantará esta receta de cangrejos de río en salsa de tomate. No te preocupes, no es tan complicado como parece. Con unos pocos ingredientes y un poco de cariño, puedes convertir unos simples cangrejos en un plato espectacular.

Lo primero que necesitas es conseguir unos buenos cangrejos de río. Frescos, claro está. Luego, un buen puñado de tomates maduros, ajo, cebolla y algunas especias que probablemente ya tienes en casa. La clave aquí es dejar que todo se cocine lentamente para que los sabores se mezclen y se intensifiquen.

Vamos a ponernos manos a la obra y verás cómo sorprendes a tus invitados. ¡Vamos allá!

Contenidos
  1. Tiempo de cocción de los cangrejos
  2. ¿Cuánto vale 1 kg de cangrejo de río?
  3. Cómo consumir cangrejo de río

Tiempo de cocción de los cangrejos

Cuando vayas a preparar tus cangrejos de río, el tiempo de cocción es clave para que queden en su punto. Aquí te cuento cómo hacerlo:

1. Primero, asegúrate de que los cangrejos estén bien lavados. Esto es fundamental para eliminar cualquier suciedad.
2. Llena una olla grande con agua y añade sal, laurel y alguna que otra especia que te guste. Lleva el agua a ebullición.
3. Una vez que el agua esté hirviendo, añade los cangrejos vivos. Sí, vivos. Esto es importante para que mantengan su frescura.
4. Desde el momento en que los cangrejos tocan el agua, el tiempo de cocción debe ser de unos 5-7 minutos. No más, o se pondrán duros.
5. Si prefieres cangrejos más tiernos, opta por los 5 minutos. Para un sabor más intenso, puedes dejarlos hasta 7 minutos.

Es crucial no pasarse de tiempo, ya que los cangrejos cocidos en exceso pierden su textura y sabor característico.

Un truco: Cuando los cangrejos cambian a un color rojo brillante, es señal de que están listos.

Sigue estos pasos y tendrás cangrejos de río perfectos para tu receta de salsa de tomate.

¿Cuánto vale 1 kg de cangrejo de río?

El precio de 1 kg de cangrejo de río puede variar bastante, dependiendo de varios factores. Para empezar, el origen del cangrejo influye mucho. Los cangrejos de río locales suelen ser más caros que los importados.

En mercados locales o tiendas especializadas, puedes encontrar cangrejos de río frescos, cuyo precio ronda entre los 15 y 25 euros por kilo. Si optas por comprarlos congelados en supermercados, el precio puede bajar un poco, situándose entre los 10 y 15 euros por kilo.

La calidad del cangrejo también es clave. Un cangrejo de río fresco y de buena calidad siempre será más caro que uno congelado o de menor calidad. Además, la temporada del año puede afectar el precio. En épocas de mayor demanda o cuando no es temporada de pesca, los precios suelen subir.

Algunos consejos para encontrar buenos precios:
1. Visita mercados locales temprano por la mañana.
2. Compra directamente a los pescadores si tienes la oportunidad.
3. Compara precios en diferentes tiendas y mercados.

Recuerda que un buen cangrejo de río se nota en su sabor y textura, así que vale la pena invertir un poco más para asegurarte de tener una experiencia culinaria excelente.

Cómo consumir cangrejo de río

El cangrejo de río es un manjar que, si se cocina bien, puede ser una auténtica delicia. Aquí te dejo unos consejos para que disfrutes al máximo de este bicho.

1. Compra cangrejos frescos. Asegúrate de que están vivos antes de cocinarlos. Los cangrejos muertos pueden tener toxinas que no son nada buenas.

2. Limpieza. Antes de cocinarlos, límpialos bien. Pon los cangrejos en agua fría con sal durante unos 30 minutos para que suelten toda la suciedad y restos de comida que puedan tener en su interior.

RECOMENDADO  ¿Cómo evitar que los frijoles se rompan al cocinarlos en un chili?

3. Cocción. Hierve los cangrejos en agua con sal. Cuando el agua comience a hervir, añade los cangrejos y cocina durante unos 5-7 minutos. No los cocines más tiempo del necesario o se pondrán duros.

4. Consumirlos calientes. Los cangrejos de río se disfrutan mejor cuando están recién cocidos y calientes.

Una vez cocidos, puedes pelar los cangrejos arrancando primero las patas y las pinzas. Luego, separa la cola del cuerpo. La carne de la cola es la más apreciada, pero no te olvides de las pinzas, que también tienen carne deliciosa.

¡Ojo! La carne del caparazón también se puede comer, pero suele ser más difícil de sacar y no es tan abundante.

5. Acompañamientos. Este marisco va genial con una buena salsa, como la salsa de tomate de la receta que estás siguiendo. También puedes probar con un alioli o incluso una salsa picante si te gustan los sabores más intensos.

Y ahí lo tienes, una guía rápida para disfrutar de los cangrejos de río. ¡Que aproveche!

Espero que disfrutes de esta receta de cangrejos de río en salsa de tomate. ¡A cocinar y a chuparse los dedos! ¡Gracias por estar ahí!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad